MEJORAMIENTO DE LA SUBRASANTE DE LA VÍA AFIRMADA DE LA CARRETERA HUANUCO-MARABAMBA MEDIANTE LA ADICIÓN DE PORCENTAJES DE ÓXIDO DE CALCIO-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó con el objetivo de mejorar las propiedades físicas-mecánicas del suelo de la subrasante de baja capacidad de soporte mediante la estabilización química de suelo utilizando los diversos porcentajes óxido de calcio de la vía afirmada de la carretera Huánuco-Marabam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2795 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación se planteó con el objetivo de mejorar las propiedades físicas-mecánicas del suelo de la subrasante de baja capacidad de soporte mediante la estabilización química de suelo utilizando los diversos porcentajes óxido de calcio de la vía afirmada de la carretera Huánuco-Marabamba. El método general de la investigación es científico, el tipo de investigación es aplicada y transversal, el nivel de carácter explicativo-correlacional, el diseño experimental, la cual permitió explicar y conocer la relación que existe en los diversos porcentajes de óxido de calcio en el mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, además de determinar el porcentaje óptimo de óxido de calcio, la población estuvo constituida por la vía afirmada de la carretera Huánuco – Marabamba de 2.700 km de longitud y la muestra está constituida por la progresiva 0+0500 hasta la progresiva 2+0650 km, considerado por criterios de mecánica de suelos y especificaciones del Manual de Carreteras EG - 2013. La técnica que se aplico fue el estudio de mecánicas de suelos por medio de 4 calicatas, las cuales fueron extraídos para poder analizarlas mediante los ensayos de laboratorio, y experimentación con la adición de los diversos porcentajes de óxido de calcio. Se concluyó que la estabilización química de óxido de calcio influye positivamente en mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, obteniendo como porcentaje óptimo la adición del 3% de óxido de calcio en peso de suelo, teniendo en la calicata N° 01 un CBR en estado natural de 63.00%,por consiguiente al mejorar se obtuvo un CBR de 67.8%,al mismo tiempo en la calicata N° 02 se obtuvo un CBR de 57.8%, la cual al estabilizar se obtuvo un CBR de 62.8%,asimismo en la calicata N° 03 se obtuvo un CBR de 59.6%, la cual al estabilizar se obtuvo un CBR de 65.4% y por último en la calicata N° 04 se obtuvo un CBR de 61.6%, la cual al estabilizar se obtuvo un CBR de 66.2%, todo esto al 95% de su resistencia al esfuerzo cortante del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).