CORRELACIÓN DE LA ERUPCIÓN DENTARIA CON LA EDAD PESO Y TALLA EN NIÑOS DE 1 A 9 AÑOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL CENTRO DE SALUD DE APARICIO POMARES 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación de la erupción dentaria con la edad, peso y talla en niños de 1 a 9 años atendidos en el servicio control de crecimiento y desarrollo, Huánuco 2018. Metodología: investigación observacional, prospectivo longitudinal, analítico. Con diseño correlacional. Con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Soto, Rosemaria Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2882
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación de la erupción dentaria con la edad, peso y talla en niños de 1 a 9 años atendidos en el servicio control de crecimiento y desarrollo, Huánuco 2018. Metodología: investigación observacional, prospectivo longitudinal, analítico. Con diseño correlacional. Con una muestra de 80 niños. Resultados: No existe relación entre la erupción dentaria de talla para la edad en niños de 1 a 9 años. No existe relación entre la erupción dentaria de peso para la talla en niños de 1 a 9 años. Y no existe relación entre la erupción dentaria de peso para la edad en niños de 1 a 9 años atendidos en el Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018. Conclusión: No existe relación de la erupción dentaria con la edad, el peso y la talla en niños de 1 a 9 años atendidos en el Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).