MEDICIÓN DEL PERÍMETRO CEFÁLICO Y BRAQUIAL COMO INDICADORES DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 1 A 2 AÑOS USUARIOS DE UN CENTRO DE SALUD DE HUÁNUCO

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la medición del perímetro cefálico y braquial como indicadores de desnutrición en niños de 1 a 2 años usuarios de un centro de salud de Huánuco en el 2016. Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico; de diseño transversal y de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Paucar, Shirley Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/151
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la medición del perímetro cefálico y braquial como indicadores de desnutrición en niños de 1 a 2 años usuarios de un centro de salud de Huánuco en el 2016. Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico; de diseño transversal y de nivel relacional. La población muestral estuvo conformada por 57 niños(as), seleccionados por un muestreo probabilístico por estrato, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una guía de entrevista, ficha de evaluación y ficha de observación del estado nutricional, previo consentimiento informado. Se tuvo en cuenta los aspectos éticos como beneficencia, no maleficencia, autonomía, justicia, fidelidad y honestidad. En el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman, previa normalidad de kolmogorov-Smirnov con un valor p ≤0,05; apoyados en el paquete estadístico IBM SPSS 22. Resultados: Al ser evaluados los niños(as) con el Perímetro Cefálico obtuvo un promedio porcentual del 29,8% que evidencio de microcefalia con un valor mínimo de 41cm y el Perímetro Braquial con un promedio de 17,5% se evidencio que tienen desnutrición aguda con valor mínimo de 12cm. Por otro lado, las variables entre el perímetro cefálico y desnutrición, se encontró relación leve con un coeficiente de (rs=0,464; p=0,000) y entre el perímetro braquial y desnutrición, se encontró relación moderada con un coeficiente de (rs=0,609; p=0,000); variables que se relacionan significativamente. Conclusiones: Según la prueba de hipótesis se obtuvo el resultado: p=0.000 <0,05; lo cual permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación, en cuanto las distribuciones que contrastan las hipótesis indica que existe una relación leve y moderada con una significancia estadística influyen significativamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).