ESTILOS DE VIDA QUE PRACTICAN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO, 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los estilos de vida que practican los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco 2016. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo con 225 estudiantes universitarios seleccionados por muestreo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaga Huiman, Martín Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/339
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los estilos de vida que practican los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco 2016. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo con 225 estudiantes universitarios seleccionados por muestreo aleatorio simple, en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el 2016. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de Estilos de Vida en los estudiantes universitarios. RESULTADOS: Los estilos de vida que practican los estudiantes son poco saludables demostrando que tanto la actividad física y la alimentación saludable lo practican “a veces” un 41,8%, y el consumo de alcohol y tabaco suele ser “a menudo” un 47,1%. CONCLUSIONES: Se concluyó que los estilos de vida que practican los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán son poco saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).