Estilos de vida y perfil de estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” Huánuco 2020.
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir los estilos de vida y perfil de estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco 2020. Material y métodos: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 39 es...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6162 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6162 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de vida Perfil de estudiante Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.203 | 
| Sumario: | Objetivo: Describir los estilos de vida y perfil de estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco 2020. Material y métodos: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 39 estudiantes de Enfermería. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario, el cual fue aplicado previo consentimiento informado Resultados. los estilos de vida de los estudiantes de enfermería, de un total de 39 (100%) estudiantes. 51,3% (20) presentaron estilos de vida no saludable, 48,7% (19) saludable. En la dimensión salud y nutrición 59% (23) se encontró estilo de vida no saludable, 41% (16) saludable. En la dimensión actividades físicas, 87,2 (34) tuvieron un estilo de vida no saludable y 12,8% (5) un estilo de vida saludable y finalmente en la dimensión psicológica un 76,9% (30) estilos de vida saludable y un 23,1% (9) no saludable; respecto al perfil de estudiantes de enfermería un 74,4% (29) presentaron perfil bueno, mientras que un 20,5% (8) perfil regular y un 5,1% (2) perfil deficiente, Conclusiones: los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizàn presentaron estilos de vida no saludables tanto a nivel de su salud y nutrición, así como también en sus actividades físicas, pero presentaron perilla bueno en toda sus dimensiones a nivel de conocimiento, actitudinal y procedimental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            