CALIDAD DE ATENCIÓN QUE BRINDA LA ENFERMERA SEGÚN PERCEPCIÓN DE USUARIOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL CENTRO DE SALUD PERÚ COREA, HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la calidad de atención que brinda la enfermera según percepción de los usuarios con hipertensión arterial que acuden al Centro de Salud Perú Corea, Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple en 135 usuarios con hipertensión arterial utilizando una es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Claudio, Katherin Maena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2137
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la calidad de atención que brinda la enfermera según percepción de los usuarios con hipertensión arterial que acuden al Centro de Salud Perú Corea, Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple en 135 usuarios con hipertensión arterial utilizando una escala de calidad de atención en la recolección de los datos. El análisis inferencial se realizó con la prueba del Chi Cuadrado de Comparación de Frecuencias para una sola muestra con un nivel de significancia estadística p≤0,05. Resultados: En general, 46,7% de usuarios con hipertensión arterial percibieron que la atención que brinda la enfermera fue de regular calidad. En cuanto a la evaluación por dimensiones, se encontró que en la dimensión cuidado humano, 46,7% consideraron que la atención fue de regular calidad; en la dimensión técnica científica, 44,5% refirieron que la atención fue de regular calidad; en la dimensión entorno físico, 47,4% señalaron que la atención fue de regular calidad; y finalmente, en la dimensión entorno relaciones interpersonales, 45,9% percibieron que la atención que brinda la enfermera fue de regular calidad. En consecuencia, se evidenció que predominaron los usuarios que percibieron que la calidad de atención que brinda la enfermera fue de regular calidad (p ≤ 0,000); y en todas las dimensiones analizadas se hallaron diferencias significativas en las frecuencias observadas (p ≤ 0,05). Conclusiones: Los usuarios con hipertensión arterial percibieron que la atención que brinda la enfermera fue de regular calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).