EFECTOS DEL PLANEAMIENTO DE VIDA FAMILIAR EN LA COMUNICACIÓN EN LAS PAREJAS EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN LA LOCALIDAD DE CAYHUAYNA”

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los efectos del planeamiento de vida familiar en la comunicación en las parejas en violencia basada en género en la localidad de Cayhuayna. Métodos: el diseño fue de series cronológicas experimentales con pre prueba y cuatro pos pruebas, y con repetición del tratamiento, mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ayala, Victor Guido
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2461
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los efectos del planeamiento de vida familiar en la comunicación en las parejas en violencia basada en género en la localidad de Cayhuayna. Métodos: el diseño fue de series cronológicas experimentales con pre prueba y cuatro pos pruebas, y con repetición del tratamiento, mediante el método comparativo analítico; para controlar las variables se aplicaron los criterios de exclusión atendiéndose a 312 parejas (156 grupo experimental y 156 grupo control), a quienes se les aplicó bajo las consideraciones éticas de la investigación, una guía de entrevista estructurada, un cuestionario y el planeamiento de vida familiar previamente validadas y confiabilizadas. Se usó las medidas de frecuencia, porcentaje, el análisis de varianza de Friedman y el valor “p” = 0.05 intervalo de confianza al 95%. Resultados; en el grupo experimental; el efecto del planeamiento de vida familiar antes, durante y después con respecto a la comunicación constructiva mutua se obtuvo ji2 272.7, gl=2 y sig. 0.000; con respecto a la evitación se obtuvo ji2 19.2, gl=2 y sig. 0.000; y con respecto a la retirada se obtuvo ji2 283.6, gl=2 y sig. 0.000. En conclusión, en el grupo experimental, el planeamiento de vida familiar aplicado en la comunicación en las parejas produjo efectos diferenciados desde la primera pos prueba hasta la cuarta pos prueba validada por el ji2 596.6, gl=4 y sig. 0.000; demostrándose una efectividad positiva del planeamiento en la disminución de la violencia de género; mientras que, en el grupo control las parejas continuaron con violencia, confirmado mediante ji2 7.3, gl=3 y sig. 0.062.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).