PREVALENCIA DE AGENESIA DE TERCERAS MOLARES EN PACIENTES ADOLESCENTES ATENDIDOS EN EL CENTRO RADIOLÓGICO DENTOMAXILOFACIAL HANNY X LIMA 2016
Descripción del Articulo
Estimar la prevalencia de la agenesia de terceros molares en los pacientes adolescentes que acuden al Centro Radiológico Dentomaxilofacial Hanny X en la ciudad de Lima 2016. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, retrospectivo y transversal, la p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/644 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología |
| Sumario: | Estimar la prevalencia de la agenesia de terceros molares en los pacientes adolescentes que acuden al Centro Radiológico Dentomaxilofacial Hanny X en la ciudad de Lima 2016. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, retrospectivo y transversal, la población estuvo conformada por todas las radiografías panorámicas de los pacientes del Centro Radiológico Dentomaxilofacial Hanny X en la ciudad de Lima de Enero a Diciembre del 2016, contando con una muestra de 520 radiografías de pacientes de 11 a 19 años, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 22.00 estadística descriptiva. Resultados: De un total de 520 (100%), 320 (61.5%) fueron de sexo femenino y el restante 38 %, es decir 200 pacientes son de sexo masculino. 150 casos presentaban imágenes compatibles con agenesia de terceros molares que equivale al 28,8%. la agenesia de terceros molares según arcada se encuentra mayor porcentaje en el maxilar inferior en un 44,7% y en menos frecuencia el maxilar superior 42%. predominó en la hemiarcada 1 y 2 con 25 casos (16,7). Conclusiones: La prevalencia de agenesia de los terceros molares en los adolescentes que acudieron al Centro Radiológico Dentomaxilofacial Hanny X fue de 28,8%. La agenesia de terceras molares en el maxilar superior fue el que prevaleció en los sujetos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).