LA CIFRA OSCURA DEL DELITO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO EN EL AÑO 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “LA CIFRA OSCURA DEL DELITO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN EN PASCO EN EL AÑO 2015” tiene como objetivo principal determinar cuál es la cifra oscura del delito de violencia familiar, para la cual se realiza el tipo de investigación no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hereña Roque, Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/285
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia familiar, agresión. Cifra oscura, agresión verbal
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “LA CIFRA OSCURA DEL DELITO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN EN PASCO EN EL AÑO 2015” tiene como objetivo principal determinar cuál es la cifra oscura del delito de violencia familiar, para la cual se realiza el tipo de investigación no experimental, descriptivo, explicativo. Correlacional y transversal. Se utilizaron técnicas de recolección de datos la encuesta a los hogares y centros de salud de la zona Daniel Carrión. Luego de la tabulación de las encuestas y resultados se logró determinar que los índices de violencia física son menores a los índices de violencia psicológica, otro dato importante fue que los padres agreden a sus hijos físicamente. Estos resultados permitirían tomar medidas correctivas ante esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).