EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN CONSEJERÍA PARA MEJORAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS MADRES DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO SOBRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL CENTRO DE SALUD SUPTE SAN JORGE - TINGO MARIA 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la efectividad de la intervención de Enfermería basada en consejería para mejorar el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de un año sobre estimulación temprana en el Centro de Salud Supte San Jorge 2016. Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental con un solo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/514 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Demostrar la efectividad de la intervención de Enfermería basada en consejería para mejorar el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de un año sobre estimulación temprana en el Centro de Salud Supte San Jorge 2016. Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental con un solo grupo, participaron 35 madres a quienes se le aplico un pretest luego se le brindo dos sesiones de consejería, al término se aplicó el postest. Para probar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de T-Student. Resultados: El 51% de la población tenía entre 21 a 30 años de edad. El 60% tenía grado de instrucción secundaria. Antes de la aplicación de las sesiones de consejería de enfermería el 91.4% tenía conocimiento bajo y el 8.6% conocimiento medio. Después de la aplicación de las sesiones de consejería de enfermería el 68.6% tenía conocimiento alto y 31.4% conocimiento medio y 0% conocimiento bajo. Conclusiones: Las sesiones de consejería de enfermería son efectivas para mejorar el nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana de sus hijos, promover el desarrollo adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).