PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA Y SU INFLUENCIA EN LA ACTITUD DE LAS GESTANTES DURANTE EL TRABAJO DE PARTO DEL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL TAHUANTINSUYO BAJO 2018

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada es prospectivo, analítico, transversal y observacional, cuyo diseño es relacional y con enfoque cuantitativo. Se determinó una población muestral de 47 gestantes. La técnica usada fue la observación y la entrevista individualizada. El instrumento aplicado fue la lista d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Abregú, Lidia Guibell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3213
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada es prospectivo, analítico, transversal y observacional, cuyo diseño es relacional y con enfoque cuantitativo. Se determinó una población muestral de 47 gestantes. La técnica usada fue la observación y la entrevista individualizada. El instrumento aplicado fue la lista de cotejo de las actitudes durante el trabajo de parto y la guía de observación de la psicoprofilaxis; dichos instrumentos fueron validados a nivel cualitativo; se tuvo en cuenta las consideraciones éticas como la aceptación del consentimiento informado. La estadística aplicada utilizada fue la prueba de Chi Cuadrada, con una significancia de p <0,005. Al valorar la actitud de las gestantes durante el trabajo de parto según dimensiones, el 89,4% (42)] tuvieron una actitud positiva, frente al 10,6% (5) que tienen una actitud negativa. El nivel de preparación psicoprofiláctica obstétrica en las gestantes fue adecuada en un 80,9 % (38), frente al 19,1% (9) que tuvo una preparación inadecuado. Al analizar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y la actitud de las gestantes en estudio durante el trabajo de parto, se evidenció significancia estadística entre dichas variables [x2= 18,31 y p = 0,00]; determinando la influencia de la psicoprofilaxis obstétrica en la actitud de las gestantes durante el trabajo de parto; porque se aceptó la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).