Resistencia a compresión de los bloques de concreto no estructurales con adición de cáscara de huevo en porcentajes de 1%, 5% y 10% en el distrito, provincia, departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio experimental consistió en la fabricación unidades de albañilería de forma manual con la finalidad de suplir la cascara de huevo por el cemento en las proporciones del 1%, 5% y 10% en relación a su peso para lo cual se utilizó los agregados cantera el Baden del centro pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Huerta, Rosa Fiorella Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3449
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio experimental consistió en la fabricación unidades de albañilería de forma manual con la finalidad de suplir la cascara de huevo por el cemento en las proporciones del 1%, 5% y 10% en relación a su peso para lo cual se utilizó los agregados cantera el Baden del centro poblado de Chullqui distrito de Churubamba provincia de Huánuco del cual se sacó una muestra para realizar los diferentes ensayos como granulometría, peso volumétrico, densidad relativa- absorción, contenido de humedad, equivalente de arena y con los resultados emanados de estas pruebas se realizó la elaboración del diseño de mezcla. Para el desarrollo de la presente investigación se elaboró cuatro diseños de mezclas el primero consistió en la preparación de unidades de albañilería de concreto (modelo patrón) cuyo diseño fue de 1:8.18: 1.11 (cemento: agregado global: agua) en el cual se utilizó el 100% del peso del cemento, el segundo fue para bloques de concreto con adición de cascara de huevo en 1% (el 99% del peso del cemento y 1% de peso de cascara de huevo) con la siguiente proporción 1:0.01:8.27 :1.12 (cemento: cascara de huevo: agregado global: agua), el tercero fue para unidades de albañilería de concreto con adición de cascara de huevo en 5% (el 95% del peso del cemento y 5% del peso de cascara de huevo) con esta proporción 1:0.05:8.6:1.17 (cemento: cascara de huevo: agregado global: agua) y el cuarto fue para bloques de concreto con añadidura de cascara de huevo al 10% de acuerdo al siguiente detalle (90% del peso del cemento y 10% de cascara de huevo) obteniéndose este diseño 1:0.01:8.27: 1.12. Finalmente, a la edad de 7, 14 y 28 días se sometió a la prueba de resistencia a aplastamiento a los especímenes dando como resultado que los bloques de concreto con añadidura de la cáscara de huevo en un 10% presentaron una mayor resistencia en comparación a los demás tipos de bloques que fue de 25.80 kg/cm2 así mismo esta resistencia es mayor a la mínima requerida según la N.T.P E070 donde nos indica que para muros no portantes (NP) el f´b mínimo es 20 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).