TRATAMIENTO DE LA POSESIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984
Descripción del Articulo
        El estudio de la posesión es ahora de gran importancia, pues constituye la realidad viva de todos los derechos, íntimamente ligada al desarrollo social de un país. El objetivo de este artículo es dar a conocer las diferentes concepciones que varios autores tienen sobre la posesión, analizar su natur...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de Huánuco | 
| Repositorio: | UDH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/742 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/742 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho | 
| Sumario: | El estudio de la posesión es ahora de gran importancia, pues constituye la realidad viva de todos los derechos, íntimamente ligada al desarrollo social de un país. El objetivo de este artículo es dar a conocer las diferentes concepciones que varios autores tienen sobre la posesión, analizar su naturaleza jurídica y su reglamentación en nuestro actual código civil. En ese orden, en su Art. 896 °, define la posesión como: "ejercicio de hecho de una o más potencias inherentes a la propiedad". Esta definición no está lejos de ser clara porque deja muchas cuestiones, tales como: un poseedor de acuerdo con esta Art. 896 ° puede disponer de una buena? ¿Usted también puede demandar? ... Por lo tanto, de acuerdo con el desarrollo del asunto, daremos respuestas a esas cuestiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            