FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD DE HUANUCO, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre el incumplimiento en el pago de las infracciones de tránsito, inicio en el año 1983 con la oficina de inspección de tránsito y transporte y en el año 1996 se dio en función a nivel sede operativa en el departamento de Huánuco. Las funciones que desempeñan estas oficinas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/821 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre el incumplimiento en el pago de las infracciones de tránsito, inicio en el año 1983 con la oficina de inspección de tránsito y transporte y en el año 1996 se dio en función a nivel sede operativa en el departamento de Huánuco. Las funciones que desempeñan estas oficinas son de control y vigilancia dirigidos a conductores, pasajeros, peatones, motorizados y ciclistas, actualmente cuenta con una nómina de personal conformado por inspector, secretaria y encargados de efectuar campañas educativas e informativas. Para el presente estudio partimos de la observación en la dificultad de pagar papeletas de transito ocurridas por una infracción o falta, aumento de accidentes de tránsito y el porcentaje de muertes que es elevado esto es debido a las imprudencia de los conductores por los diversos efectos de agentes que pueden alterar el control y estado de la persona; siendo esta la problemática a la que nos enfocamos explicado por la descripción del problema que nos detalla respecto al caso de infracciones y que a su vez acarrea sanciones administrativas, y el procedimiento de este si es el caso que la infracción continúe en reiteradas situaciones, siendo varios los causantes que ocasionan que transgredan la vida, la norma y la autoridad. Este planteamiento busca abrir espacios a toda la sociedad civil, policía entre otros, con el ánimo que estén vinculados e implicados a los cambios de la movilidad en nuestro municipio y ciudad, dando la oportunidad de tener una solución. La investigación está justificada en la necesidad de tomar medidas de estricta responsabilidad con los ciudadanos aplicando estrategias para estar adecuados conforme al reglamento de tránsito para que puedan corregir o mejorar estas faltas e imprudencias que día a día aumentan y las autoridades siguen sin hacer nada, conformándose que las papeletas por las infracciones cometidas se acumulen y no cumplan con pagarlas La metodología aplicada en la investigación es de tipo sustantiva, enfoque cuantitativo, nivel causal- explicativo y diseño descriptivo simple. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).