SITUACIÓN SOCIOECONOMICO DEL MENOR ALIMENTISTA Y EL INCUMPLIMIENTO DEL OBLIGADO AL PAGO DE ALIMENTOS RESUELTOS POR EL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO, HUÁNUCO – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito establecer el grado de correlación de la variable; la situación socioeconómica del menor alimentista y el incumplimiento del obligado al pago de la pensión de alimentos resueltos por el Primer Juzgado de Paz Letrado, Huánuco- 2016. El trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Aldana, Liz Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1846
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito establecer el grado de correlación de la variable; la situación socioeconómica del menor alimentista y el incumplimiento del obligado al pago de la pensión de alimentos resueltos por el Primer Juzgado de Paz Letrado, Huánuco- 2016. El trabajo fue de tipo descriptivo correlacional, con una muestra de estudio de 114 casos resueltos, expedientes que trata de los procesos judiciales sobre pensiones de alimentos. Los instrumentos utilizadas fueron; Un cuestionario para medir nivel socioeconómico del menor alimentista y otro cuestionario para medir nivel de cumplimiento del obligado al pago de pensión alimenticia, ambos validados por juicio de expertos. Los resultados con el estadístico ji – cuadrada, fue; que el valor calculado de la χ2calculado = 25,761, con gl =9, con un p (valor) =0,002. Siendo este valor menor que α= 0,05 se rechaza la hipótesis nula Ho. Se concluye que un 60,5% del total de la muestra indica que a un nivel muy bajo de cumplimiento del obligado al pago de pensión alimenticia, el nivel socioeconómico del menor alimentista es también muy bajo, afectando significativamente su desarrollo integral; alimentación, vivienda, vestido, educación, salud y recreación. Por otro lado, se observa que el 50% indica que a un nivel bueno de cumplimiento del obligado al pago de pensión alimenticia, el nivel socioeconómico del menor alimentista también es bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).