CULTURA PREVENTIVA SOBRE SEGURIDAD LABORAL DE PERSONAL ASISTENCIAL DEL CENTRO DE SALUD POTRACANCHA, HUANUCO-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la cultura preventiva sobre seguridad laboral. Método: Investigación observacional, prospectiva, transversal y de tipo descriptivo simple con 96 trabajadores asistenciales del Centro de Salud Potracancha. Se aplicó un cuestionario en el momento de la recolección de los datos. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Santillan, Sherly Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3342
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la cultura preventiva sobre seguridad laboral. Método: Investigación observacional, prospectiva, transversal y de tipo descriptivo simple con 96 trabajadores asistenciales del Centro de Salud Potracancha. Se aplicó un cuestionario en el momento de la recolección de los datos. La estadística de prueba fue la ji cuadrado para una muestra. Resultados: En general, 88,5% (85 trabajadores) tuvieron una percepción de la cultura preventiva sobre seguridad laboral de nivel medio, con p < 0,000. Y, de acuerdo a las dimensiones como: compromiso de la dirección, trato justo, implicación de la dirección, compromiso colectivo y aprendizaje colectivo la percepción fue de nivel medio y la conciencia del riesgo y la confianza en la prevención han sido percibidas de un nivel bajo y alto, respectivamente, todas con p < 0,000. Conclusiones: La percepción de la cultura preventiva sobre seguridad ocupacional del personal de salud de un Centro de Salud de Huánuco es de nivel media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).