Intervención de Enfermería en la disminución de lesiones músculo esqueléticos personal de Enfermería, centro de salud Potracancha, Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería disminuye las lesiones músculo esqueléticas del personal de Enfermería del servicio de emergencia del centro de salud Potracancha en Huánuco, en el 2018. Material y métodos. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ingunza Lazaro, Nilda, Anaya Huanuco, Adelhi Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
skeletal muscle injuries
occupational health
emergency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención de Enfermería disminuye las lesiones músculo esqueléticas del personal de Enfermería del servicio de emergencia del centro de salud Potracancha en Huánuco, en el 2018. Material y métodos. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo cuasi experimental con diseño pre y post-evaluación, de un solo grupo. La muestra la conformaron 22 personales de Enfermería, que previo consentimiento informado respondieron una guía de entrevista y un cuestionario, validadas y fiabilizadas. La intervención se aplicó mediante actividades informativas y talleres preventivos en un lapso de tres meses. Se aplicó un análisis descriptivo, y se comprobó la hipótesis mediante la prueba t-Student a un nivel de confianza del 95%, apoyado en el SPSS V20. Resultados. Respecto a las características sociodemográficas del personal de Enfermería en estudio se evidenció en cuanto a la edad 27.3.0% (6) tuvieron entre 31 a 35 años, una gran mayoría fueron del sexo femenino [72.7% (16)] y 54.5% (12) fueron de estado civil casada/o. Al analizar el nivel de lesión músculo esquelético del personal de Enfermería del servicio de emergencia en estudio, se evidenció en el pre test que 54.5% (12) tuvieron lesiones de tipo moderado, mientras que en el post 45.5% (10) tuvieron lesiones de nivel leve y la lesión de nivel severo disminuyó de 27.3% (6) en el pre-test a 9.1% (2) en el post test, notándose disminución con la intervención de Enfermería. Conclusiones. Al comparar los promedios mediante la t-Student, se obtuvo un valor t=2.22, gl=21, con p = 0,038 (menor a 0,05), siendo significativo a dos colas. Por tal, se concluye que la intervención de Enfermería disminuye las lesiones músculos esqueléticas del personal del servicio de emergencia del centro de salud Potracancha en Huánuco, en el 2018 por lo que se recomienda su aplicación sostenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).