IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE CONTROL DE COSTOS PARA UNA OBRA DE EDIFICACIÓN

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo implementar una herramienta de control de costos para una obra de edificación, en este caso será el proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E SAN JUAN DE LA COMUNIDAD DE YANACOCHA-YANAHUANCA- DANIEL A. CARRION-PASCO”, para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Huiman, Claudia Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2056
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo implementar una herramienta de control de costos para una obra de edificación, en este caso será el proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E SAN JUAN DE LA COMUNIDAD DE YANACOCHA-YANAHUANCA- DANIEL A. CARRION-PASCO”, para que de esta manera podamos saber con mayor exactitud la utilidad que se generó, es por ello que se realizó un control de costos final de la obra. Este trabajo presenta un enfoque cuantitativo, un alcance descriptivo y un diseño no experimental. Para realizar dicho control de costos se necesitó la recopilación de todos los gastos incurridos durante el transcurso de la ejecución de todo el proyecto hasta su culminación, como la mano de obra, materiales e insumos, equipos y maquinarias, entre otros. Para el procesamiento de los datos, se utilizó el software Microsoft Excel, donde se registró todos los gastos reales, el cual me dio como resultado una utilidad de S/. -32,040.49. Además, se pudo identificar la planilla que generó mayor gasto, para darnos como resultado esta utilidad negativa, el cual fue Maquinarias y Equipos, con un monto total de S/. 303,138.34 que es mayor al precio que nos indica el expediente técnico. Si hablamos de materiales o insumos, el que mayor incidencia tubo fue el grupo de cemento, ladrillo y yeso con un monto total de S/. 284,242.53. Por lo tanto, se concluyó que al no realizar un adecuado control de costos desde el inicio de la ejecución de la obra trae como consecuencia pérdidas para la empresa, como sucedió en el presente caso, ya que no se tomó las medidas necesarias en el momento apropiado. A razón de este control y esta experiencia se tomará mejores decisiones para los futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).