Estado nutricional materno y peso al nacer de los neonatos atendidos en el Centro de Salud Perú-Corea Huánuco 2021
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional materno y el peso al nacer. Métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional con 281 madres y sus recién nacidos del Centro de Salud Perú Corea –Amarilis, Huánuco 2021. En el recojo de información se empleó una ficha de recolección de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad de Huánuco | 
| Repositorio: | UDH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3884 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3884 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Peso al nacer Sobrepeso Ganancia de peso Altura uterina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional materno y el peso al nacer. Métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional con 281 madres y sus recién nacidos del Centro de Salud Perú Corea –Amarilis, Huánuco 2021. En el recojo de información se empleó una ficha de recolección de datos propiamente dicho. Para la inferencia estadística de los hallazgos se realizó con la prueba de correlaciones de Rho de Spearman. Resultados: En general, 95,4% (268 recién nacidos) tuvieron peso al nacer normal y 92,2% (259 madres), 87,5% (246 madres) y 96,4% (271 madres) presentaron estado nutricional normal, ganancia de peso adecuada y altura uterina según la edad gestacional normal, respectivamente. Por otro lado, el peso al nacer se relaciona significativamente con el índice de masa corporal de la madre, con p=0,000, asimismo, con la ganancia de peso en Kg., con p=0,000, y con la altura uterina en cm., con p=0,000. Conclusiones: Existe relación entre el estado nutricional materno (índice de masa corporal, ganancia de peso y altura uterina) y peso al nacer. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            