TRATAMIENTO DE LOS MENORES DE CATORCE AÑOS DE EDAD QUE COMETEN INFRACCIONES CONTRA LA LEY PENAL EN LA ZONA JUDICIAL DE HUANUCO, 2015

Descripción del Articulo

La denominación de “menores infractores”; para muchos, es controversial y aún ofensivo, partiendo de la idea ambigua. Es que los menores, están en proceso de maduración psicológica, bajo ningún concepto puede considerarse que infrinjan las Leyes Penales, sino que sus acciones son el resultado de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Quispe, Jeissy América
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/156
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La denominación de “menores infractores”; para muchos, es controversial y aún ofensivo, partiendo de la idea ambigua. Es que los menores, están en proceso de maduración psicológica, bajo ningún concepto puede considerarse que infrinjan las Leyes Penales, sino que sus acciones son el resultado de las influencias del medio social o de sus progenitores, quienes en la mayoría de las ocasiones los determinan a incurrir en actividades delictivas. Es necesario poner un mayor conocimiento sobre la prevención y el tratamiento que requieren los niños y jóvenes; así como las medidas aplicables previstos en el Código de los Niños y Adolescentes que se van a aplicar, se exigen las bases pedagógicas, tutelares y de la readaptación social; atendiendo a una prevención social que se les puede brindar a los menores infractores, la familia, la escuela y otras actividades propias de la minoridad, que se puede rectificar a tiempo de su trayectoria, evitando que no se siga repitiendo las conductas delictivas y los menores no cuentan con un Abogado Defensor dado a la carencia y al desinterés de los padres. En el trámite judicial se indica, que los menores infractores no contaron con un reconocimiento adecuado respecto a sus derechos y garantías, ni tampoco favoreció la preocupación de los padres de familia para su respectivo Internamiento. El trabajo tiene como objetivo identificar y analizar los criterios o estándares desarrollados en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para marcar los alcances sobre el Tratamiento especial para los niños y adolescentes que cometían infracciones contra la Ley penal. En este sentido se sostiene diversas diferencias sobre el Tratamiento de los Adultos que son sistematizados en el objeto de una revisión como el reforzamiento al debido proceso y la necesidad de contar con una Política amplia por parte de las Instituciones Públicas o Privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).