“Inimputabilidad de los adolescentes de entre 14 y 17 años que cometen infracciones graves a la Ley Penal Centro de Rehabilitación y Diagnostico Maranguita – Lima San Miguel.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo se basa específicamente sobre la inimputabilidad de los Adolescentes en el rango de mayores de 14 años y menores de los 18 años, que cometen infracciones graves a la ley penal, con los estudios realizados dentro del Centro de Rehabilitación y Diagnóstico de Lima, ubicado en el Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revelo Ampuero, Milagros Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menor Infractor
Criminalidad
Realidad Social
Incidencia Delictiva
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se basa específicamente sobre la inimputabilidad de los Adolescentes en el rango de mayores de 14 años y menores de los 18 años, que cometen infracciones graves a la ley penal, con los estudios realizados dentro del Centro de Rehabilitación y Diagnóstico de Lima, ubicado en el Distrito de San Miguel del año 2018. El método usado es descriptivo para el tipo de investigación cualitativa, la población son las personas que se encuentran dentro del centro y la muestra son los especialistas en el rango del derecho, psicología y educación, quienes laboran dentro del centro y tienen experiencia directa con los menores infractores, a quienes se les realizo entrevistas personales como instrumento. Con esto, hemos podido observar cuales son las necesidades de los menores infractores, con respecto a nuestra realidad social. Encontrando que para minorar la incidencia delictiva por parte de estos no solo se requiere la institucionalización de normas más rígidas, sino que además un mayor compromiso por parte del Estado y la responsabilidad de este como parte y razón de esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).