El ordenamiento jurídico y su influencia en la escritura pública de la propiedad

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación de tesis se realizó en función al “ordenamiento jurídico y su influencia en la escritura pública de la propiedad”, donde se encontró como problemática el artículo 24 del D.L N 1049, ley del notariado, existiendo el servicio de atención de manera presencial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Chávez, Deisy Yannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3498
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Ordenamiento jurídico
Escritura pública de la propiedad
Artículo 24 del D.L N 1049
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación de tesis se realizó en función al “ordenamiento jurídico y su influencia en la escritura pública de la propiedad”, donde se encontró como problemática el artículo 24 del D.L N 1049, ley del notariado, existiendo el servicio de atención de manera presencial y la afluencia de usuarios para su atención, siendo imprescindible la debida atención; mediante el cual se evidenció la falta de reformulación para su modificatoria, ante la situación crítica que atraviesa el país ante la pandemia SARS COV 19; invocando a los entes gubernamentales para replantear y promover el apoyo de tecnología digital con capacidad de cambio, donde se formuló el planteamiento del tema, teniendo como objetivo principal establecer la problemática en referencia al tema de investigación, para la reformulación ante la modificatoria del Artículo 24 del D.L N 1049, ley del notariado ampliando la regularización, con la finalidad de brindar las garantías para su validez que estas aportarían ante la modificatoria en la implementación de medios digitales y físicos para su constatación del documento público ante el otorgamiento de escritura pública y la veracidad de los hechos para la seguridad jurídica, evitando el contacto físico, evitando conglomeraciones y ahorro de tiempo, transporte y economía, ya que a la fecha en nuestro país no se pone en práctica estos mecanismos digitales, lo que viene ocurriendo en otros países los cuales imparten políticas innovadora y garantistas, evitando el tráfico inmobiliario dentro de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).