TALLER EDUCATIVO CUENTACUENTOS PARA FORTALECER EL VALOR DEL RESPETO EN LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL N° 32262 LEONCIO PRADO GUTIERREZ TINGO MARIA, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo tuvo como propósito fortalecer el valor del respeto con la aplicación del taller educativo “Cuentacuentos” en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa 32262 “Leoncio Prado Gutiérrez” de la ciudad de Tingo María, durante el año 2018. La Práctica de valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gargate Romero, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3424
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo tuvo como propósito fortalecer el valor del respeto con la aplicación del taller educativo “Cuentacuentos” en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa 32262 “Leoncio Prado Gutiérrez” de la ciudad de Tingo María, durante el año 2018. La Práctica de valores es fundamental para la formación integral de los educandos, por ello, es esencial poner en práctica el valor del respeto, puesto que integra un conjunto de valores basados en la búsqueda del bien social. El tipo de investigación es aplicado, debido a que se buscó cambiar la variable dependiente con la aplicación de la variable solución, presentó el enfoque cuantitativo, porque midió con objetividad la efectividad del taller educativo. El nivel presentado corresponde al explicativo, debido a que explico las causas y consecuencias del problema de estudios proponiendo alternativas de solución. El diseño considerado corresponde al cuasiexperimental, con la aplicación de la preprueba y posprueba en dos grupos de estudio. (control y experimental) La población estuvo constituida por 76 niños y niñas de 5 años de edad, la muestra estuvo conformada, por el aula “abejitas” con 25 estudiantes, (grupo experimental) El aula “Pollitos” con un total de 27 estudiantes (grupo control) haciendo un total de 52 participantes. El instrumento de recolección de datos que se utilizó “lista de cotejo” la técnica “la observación” Los resultados evidencian en el grupo Control en el pretest de los 27 estudiantes participantes, el 25.5% ponían en práctica el valor del respeto y en la postest solo el 35.7% teniendo una significancia del 10.2% significancia poco valorativa para el desarrollo del valor del respeto. En el grupo experimental en el pretest, de los 25 estudiantes participantes solo el 18% ponían en práctica del valor del respeto, pero con la aplicación del taller educativo “cuentacuentos” en la postest se alcanzó el 90.8% logrando una significatividad del 72.8% de estudiantes que ponían en práctica el valor del respeto. De manera que se demostró la efectividad del taller educativo. Palabra clave: taller educativo “Cuentacuentos” y el valor del respeto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).