La aplicación de la agravante contenida en el art. 4 de la ley n° 30862 y las víctimas de violencia familiar, Huánuco 2018 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis fue describir la influencia de la agravante contenida en el Art. 4 de la Ley N° 30862 en la desprotección de las víctimas de violencia familiar, Huánuco 2018 – 2019, en cuyo desarrollo se ha efectuado una investigación de tipo aplicada, con un alcance o nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Valdarrago, Mariano Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3474
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis fue describir la influencia de la agravante contenida en el Art. 4 de la Ley N° 30862 en la desprotección de las víctimas de violencia familiar, Huánuco 2018 – 2019, en cuyo desarrollo se ha efectuado una investigación de tipo aplicada, con un alcance o nivel descriptivo – explicativo, mediante un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra fue obtenida de modo no probabilístico a intención del investigador, que consistió en 6 jueces de investigación preparatoria y 12 fiscales, además de 6 Carpetas Fiscales sobre violencia contra la mujer, delito de lesiones leves Art. 122 – B del Código Penal, tramitados entre el 2018 y 2019, a los que se aplicó la entrevista y análisis de datos, respectivamente; obtenidos los resultados se logró comprobar las hipótesis formuladas. La agravante contenida en el Art. 4 de la Ley N° 30862 influye significativamente en la desprotección de las víctimas de violencia familiar, Huánuco 2018 – 2019, porque dicha norma carece de exposición de motivos, no es clara ni precisa, lo que ha generado que cada fiscal y juez, efectúe una interpretación de acuerdo a su criterio, decantándose por un concurso ideal de delitos y concurso aparente de normas, cuyos resultados son distintos, desprotegiendo a las víctimas, por lo que es necesario que la Corte Suprema de Justicia unifique los criterios, pero orientado desde el enfoque de género
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).