EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD VIAL Y EL NIVEL DE SERVICIO EN LOS ACCESOS AL OVALO ESTEBAN PAVLETICH Y EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA, DISTRITO DE AMARILIS, HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio tiene como objetivo realizar la evaluación de la capacidad vial que permita conocer el nivel de servicio en los accesos al Ovalo Esteban Pavletich y el Hospital de Contingencia, distrito de Amarilis, Huánuco – 2019; para ello iniciamos con un análisis situacional, sobre el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Atencio, Pool Steeven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2636
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En el siguiente estudio tiene como objetivo realizar la evaluación de la capacidad vial que permita conocer el nivel de servicio en los accesos al Ovalo Esteban Pavletich y el Hospital de Contingencia, distrito de Amarilis, Huánuco – 2019; para ello iniciamos con un análisis situacional, sobre el tránsito vial en los accesos, de la misma manera se realizó el aforo del tránsito vial para luego determinar el nivel de servicio en las en los accesos al Ovalo Esteban Pavletich y el Hospital de Contingencia. Investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Los resultados obtenidos de la presente investigación fueron a partir de prueba del Chi cuadrado donde muestra el valor de significancia bilateral del p-valor 0,003 resultado menor al máximo permitido que es 0,05 en ese sentido se acepta la hipótesis del investigador y se rechaza la hipótesis nula. En consecuencia, que mediante la evaluación del tránsito vial permitirá conocer el nivel de servicio en los accesos al Ovalo Esteban Pavletich y el hospital de contingencia, distrito de Amarilis, Huánuco – 2019. Asimismo, se determinó que el nivel de servicio en los accesos se encuentra operando a un nivel F. Finalmente, los resultados del aforo vehicular y su análisis inspeccionadas visualmente, demuestran que los vehículos predominantes que tienen gran participación en el estudio son los son colectivos, también entre los vehículos livianos se encuentra a los moto- taxis y a las motos lineales, seguido, de los vehículos pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).