TIEMPO DE ADAPTACIÓN Y TOLERANCIA DE LACTANCIA MATERNA EN NIÑOS NACIDOS POR PARTO EUTOCICO Y PARTO DISTOCICO EN EL HOSPITAL TINGO MARIA- 2018

Descripción del Articulo

La lactancia materna es la forma más eficaz para proporcionar los nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y el desarrollo de los lactantes, la adaptación y tolerancia va depender mucho de una buena práctica de amamantamiento durante los primeros minutos u horas del recién nacido. Es así q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Oyiya, Andhia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2126
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:La lactancia materna es la forma más eficaz para proporcionar los nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y el desarrollo de los lactantes, la adaptación y tolerancia va depender mucho de una buena práctica de amamantamiento durante los primeros minutos u horas del recién nacido. Es así que esta investigación tuvo como objetivo: Determinar el tiempo de adaptación y tolerancia de lactancia materna que presentan los niños nacidos por parto eutócico y parto distócico en el hospital Tingo María-2018. Material y método: el diseño fue observacional nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 80 binomios (madre-hijo). Para la obtención de datos se utilizó como técnica la encuesta; y como instrumento el cuestionario. Resultados: Los datos sociodemográficos indican: la edad predominante de las madres fue de 21 a 30 años, refirieron el 51.25% parto eutócico y 48.75% de tipo distócico, el 58.75% tuvieron estudios secundarios, el sexo de los nacidos fue de 50% para femeninos y masculinos, el 73.75% proceden de la zona urbana, el 82.5% son ama de casa y el 78.75% son convivientes. Relacionado a la adaptación y tolerancia se pudo observo que todos los lactantes realizaron la lactancia materna dentro del tiempo esperado sin dificultades, tuvieron contacto piel a piel, mostraron reflejos de succión, no hubo presencia de vomito ni problemas digestivos. Conclusión: se determinó el tiempo de adaptación y tolerancia de los recién nacidos entre 1 a 2 horas después del parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).