CONDICIONANTES EN LA SUSPENSIÓN PRECOZ DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN MADRES DE PARTOS EUTÓCICO EN EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA DE TINGO MARÍA - ENERO A JUNIO 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes que influyen en la suspensión precoz de lactancia materna en recién nacidos de parto eutócico, Hospital Contingencia de Tingo María 2016. Material y método: estudió detipo cuantitativo descriptivo. Se utilizó como método la encuesta y la técnica cuestionario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobal Medrano, Jeny Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/521
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los condicionantes que influyen en la suspensión precoz de lactancia materna en recién nacidos de parto eutócico, Hospital Contingencia de Tingo María 2016. Material y método: estudió detipo cuantitativo descriptivo. Se utilizó como método la encuesta y la técnica cuestionario. La población muestral estuvo conformada por 160 madres que tuvieron parto eutócico. Resultados: El 21% de las madres tenía entre 25 a 28 años. El 51,8% alcanzo el nivel secundario. El 51,2% procedían de la zona urbana. En relación a condicionantes maternos, el 92,5% tubo Recién nacido a término. El 82,5% de las madres refirió no tener baja producción de leche materna, el 48,1% refiere tener dolor en las mamas. En relación a condicionantes del entorno, 66,12% refiere no tener seguridad en el lugar de amamantar al niño. En el 63,7% existe influencia media en relación a la lactancia materna. El 66,2% de las madres no recibió orientación sobre lactancia materna en la etapa prenatal. Conclusiones: El 61,2% de las madres realizan suspensión precoz de la lactancia materna exclusiva. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).