Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de modificación de la sección correspondiente al diseño de intersecciones rotatorias o rotondas del Manual de Diseño Geométrico DG 2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el uso de normas internacionales, aplicándose los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Seminario, Melina de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Círculos de tráfico -- Análisis
Ingeniería de transporte -- Investigaciones
625.725
id UDEP_ff9da579f653cd5ed42f1845f616eb25
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3687
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Ferrer Sancarranco, Mariana del SocorroTimaná Rojas, JorgeGarcía Seminario, Melina de los MilagrosUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Sullana (Piura), Perú2018-11-08T23:38:41Z2018-11-08T23:38:41Z2018-11-082018-09García, M. (2018). Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3687La tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de modificación de la sección correspondiente al diseño de intersecciones rotatorias o rotondas del Manual de Diseño Geométrico DG 2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el uso de normas internacionales, aplicándose los criterios propuestos y rediseñando la geometría de la rotonda ubicada al inicio de la Autopista del Sol, en la ciudad de Sullana. La propuesta muestra un cambio sustancial en la geometría y en la estética de la carretera, ya que comprende el tamaño de la rotonda, las aproximaciones con curvas y contra curvas que inducen reducción de velocidad y la verificación de ángulos de deflexión, lo que concluye en un diseño mucho más simple y funcional. Se sostiene además que, en el Perú, la sección de diseño geométrico de carrreteras DG 2014 mantiene conceptos antiguos, considerando como criterio principal de análisis y diseño, el dimensionamiento de zonas de entrecruzamiento. Este criterio fue cambiado en la normativa internacional, pues se demostró que inducía incrementos de velocidad y el mayor riesgo de colisiones con consecuencias fatales.3,84 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Melina de los Milagros García SeminarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCírculos de tráfico -- AnálisisIngeniería de transporte -- Investigaciones625.725Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_261.pdfICI_261.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4031451https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a527cace-58fe-4f3c-8831-05430215b539/downloadff89cd219660d07b73a465b2645e5ebfMD51TEXTICI_261.pdf.txtICI_261.pdf.txtExtracted texttext/plain104447https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/928e8a9e-5055-4361-a917-d8ae8e2c94ca/downloadf8e89cc018a4573c2b9644c8013faa25MD56THUMBNAILICI_261.pdf.jpgICI_261.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24849https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae71cbd0-3a28-454d-9604-26bfc5e8a888/downloadfa5cdaa67643e063acbb0ef7a1ceb4a5MD5711042/3687oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36872025-03-15 18:25:56.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
title Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
spellingShingle Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
García Seminario, Melina de los Milagros
Círculos de tráfico -- Análisis
Ingeniería de transporte -- Investigaciones
625.725
title_short Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
title_full Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
title_fullStr Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
title_full_unstemmed Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
title_sort Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana
author García Seminario, Melina de los Milagros
author_facet García Seminario, Melina de los Milagros
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Sancarranco, Mariana del Socorro
Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv García Seminario, Melina de los Milagros
dc.subject.es.fl_str_mv Círculos de tráfico -- Análisis
Ingeniería de transporte -- Investigaciones
topic Círculos de tráfico -- Análisis
Ingeniería de transporte -- Investigaciones
625.725
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 625.725
description La tesis tiene como objetivo elaborar una propuesta de modificación de la sección correspondiente al diseño de intersecciones rotatorias o rotondas del Manual de Diseño Geométrico DG 2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el uso de normas internacionales, aplicándose los criterios propuestos y rediseñando la geometría de la rotonda ubicada al inicio de la Autopista del Sol, en la ciudad de Sullana. La propuesta muestra un cambio sustancial en la geometría y en la estética de la carretera, ya que comprende el tamaño de la rotonda, las aproximaciones con curvas y contra curvas que inducen reducción de velocidad y la verificación de ángulos de deflexión, lo que concluye en un diseño mucho más simple y funcional. Se sostiene además que, en el Perú, la sección de diseño geométrico de carrreteras DG 2014 mantiene conceptos antiguos, considerando como criterio principal de análisis y diseño, el dimensionamiento de zonas de entrecruzamiento. Este criterio fue cambiado en la normativa internacional, pues se demostró que inducía incrementos de velocidad y el mayor riesgo de colisiones con consecuencias fatales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:38:41Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv García, M. (2018). Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3687
identifier_str_mv García, M. (2018). Propuesta de modificación de la norma de diseño geométrico de rotondas aplicada en rotonda Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3687
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Melina de los Milagros García Seminario
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Melina de los Milagros García Seminario
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,84 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a527cace-58fe-4f3c-8831-05430215b539/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/928e8a9e-5055-4361-a917-d8ae8e2c94ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae71cbd0-3a28-454d-9604-26bfc5e8a888/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff89cd219660d07b73a465b2645e5ebf
f8e89cc018a4573c2b9644c8013faa25
fa5cdaa67643e063acbb0ef7a1ceb4a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817797610242048
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).