Análisis determinístico de la estabilidad de taludes de la carretera Puente Cumbil, Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo analizar la estabilidad de los taludes de dos sectores críticos ubicados entre el km10+000 y km 20+000 del Proyecto “Rehabilitación y construcción de la carretera Puente Cumbil – Santa Cruz de Succhabamba – Chancay Baños – Emp. Ruta PE-3N (Túnel Chotano)” realizado por In...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taludes (Mecánica de suelos) -- Programas para computadores Estabilización de suelos -- Tratamiento 625.725 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo analizar la estabilidad de los taludes de dos sectores críticos ubicados entre el km10+000 y km 20+000 del Proyecto “Rehabilitación y construcción de la carretera Puente Cumbil – Santa Cruz de Succhabamba – Chancay Baños – Emp. Ruta PE-3N (Túnel Chotano)” realizado por Ingenia Asociados S.R.L., en condiciones estáticas y pseudoestáticas mediante el uso del software Slide V 6.0. Este programa permite identificar las superficies de falla en las secciones transversales y el menor factor de seguridad obtenido mediante métodos de cálculo de equilibrio límite para el estudio de la estabilidad. Para comparar los factores de seguridad obtenidos, se analizan las secciones transversales mediante dos métodos, Janbu y Morgenstern Price. Para cada sector crítico se obtienen dos factores de seguridad, uno para el talud superior y otro para el inferior. Para el análisis estático, se considera la carga externa del tránsito, y para el análisis de las solicitaciones pseudoestáticas, se consideran las condiciones sísmicas. De acuerdo con la norma CE.020, el factor de seguridad obtenido debe ser al menos1.5 para el primer análisis y 1.25 para el segundo. Además, en la presente tesis se presentan posibles soluciones frente a la inestabilidad de dichos taludes y se realiza un análisis para obtener el factor de seguridad esperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).