Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo dar a conocer no solo la importancia de los procesos en una organización sino también la exactitud con la que deben ejecutarse, haciendo el seguimiento para que se cumplan según lo establecido en los manuales de procesos pues al no tener una supervisión y control la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Acosta, Susana Anai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Investigaciones
Tesorería -- Organización
Contabilidad -- Manuales, etc.
657.8327
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_ff8ea295d0c96651e04b7a96677f222d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5325
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
title Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
Palacios Acosta, Susana Anai
Universidad de Piura -- Investigaciones
Tesorería -- Organización
Contabilidad -- Manuales, etc.
657.8327
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
title_full Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
title_sort Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura
author Palacios Acosta, Susana Anai
author_facet Palacios Acosta, Susana Anai
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vegas Chiyón, Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Acosta, Susana Anai
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura -- Investigaciones
Tesorería -- Organización
Contabilidad -- Manuales, etc.
topic Universidad de Piura -- Investigaciones
Tesorería -- Organización
Contabilidad -- Manuales, etc.
657.8327
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.8327
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo tiene como objetivo dar a conocer no solo la importancia de los procesos en una organización sino también la exactitud con la que deben ejecutarse, haciendo el seguimiento para que se cumplan según lo establecido en los manuales de procesos pues al no tener una supervisión y control la probabilidad que se muestren ineficientes y realizar reprocesos aumentan. Por esta razón, se presenta una breve descripción de la institución educativa hasta llegar al departamento de tesorería que es donde se desarrolla la actividad profesional describiendo las funciones realizadas en el puesto de trabajo. Además, se realizó una revisión y seguimiento de los procesos de pagos analizando data de conciliaciones bancarias y se puede afirmar que se demostró eficiencia en las labores administrativas y rápida atención dentro de los tiempos establecidos para los clientes internos y externos de la universidad. El sistema de seguimiento implementado para que se cumpla de forma correcta todo el proceso de pago ha sido adecuado para disminuir el número de partidas conciliatorias con respecto a egresos en la contabilidad. La disminución de estas se refleja en forma decreciente pues se fueron levantando observaciones con el tiempo hasta alcanzar el objetivo junto a la fundamentación teórica que ayudó a entender el desarrollo de la experiencia profesional basada en un tipo de sistemas de medición conocido como los Indicadores del desempeño de los procesos que ayudan a evaluar el desarrollo de estos. Para lograr calidad de un proceso se debe realizar bien y mejorarlo continuamente corrigiendo los errores que se nos puedan presentar. Por lo expuesto, se concluye que los procesos deben ser siempre actualizados para solucionar las nuevas exigencias del medio. Todo proceso debe estar en mejora continua.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:37:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:37:43Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Palacios, S. (2021). Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5325
identifier_str_mv Palacios, S. (2021). Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5325
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Susana Anai Palacios Acosta
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Susana Anai Palacios Acosta
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,14 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef64e171-4d4d-48e0-a4b5-b160b774f459/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dee470d-f3d3-4c27-93f0-249b5d853884/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29e578e7-ff83-41b0-89f2-4291a0e64a1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64b1627249842598a75ade238e29896c
8db9f0c7b73375c44b1dd260f8603a05
f51d88a2dfbd614f730e65e57e1a080e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819112368308224
spelling Vegas Chiyón, BeatrizPalacios Acosta, Susana AnaiUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2021-12-07T22:37:43Z2021-12-07T22:37:43Z2021-12-072021-01Palacios, S. (2021). Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5325El trabajo tiene como objetivo dar a conocer no solo la importancia de los procesos en una organización sino también la exactitud con la que deben ejecutarse, haciendo el seguimiento para que se cumplan según lo establecido en los manuales de procesos pues al no tener una supervisión y control la probabilidad que se muestren ineficientes y realizar reprocesos aumentan. Por esta razón, se presenta una breve descripción de la institución educativa hasta llegar al departamento de tesorería que es donde se desarrolla la actividad profesional describiendo las funciones realizadas en el puesto de trabajo. Además, se realizó una revisión y seguimiento de los procesos de pagos analizando data de conciliaciones bancarias y se puede afirmar que se demostró eficiencia en las labores administrativas y rápida atención dentro de los tiempos establecidos para los clientes internos y externos de la universidad. El sistema de seguimiento implementado para que se cumpla de forma correcta todo el proceso de pago ha sido adecuado para disminuir el número de partidas conciliatorias con respecto a egresos en la contabilidad. La disminución de estas se refleja en forma decreciente pues se fueron levantando observaciones con el tiempo hasta alcanzar el objetivo junto a la fundamentación teórica que ayudó a entender el desarrollo de la experiencia profesional basada en un tipo de sistemas de medición conocido como los Indicadores del desempeño de los procesos que ayudan a evaluar el desarrollo de estos. Para lograr calidad de un proceso se debe realizar bien y mejorarlo continuamente corrigiendo los errores que se nos puedan presentar. Por lo expuesto, se concluye que los procesos deben ser siempre actualizados para solucionar las nuevas exigencias del medio. Todo proceso debe estar en mejora continua.1,14 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Susana Anai Palacios AcostaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- InvestigacionesTesorería -- OrganizaciónContabilidad -- Manuales, etc.657.8327https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y propuesta de mejora del MAPRO del proceso de pagos del Departamento de Tesorería de la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas42722577https://orcid.org/0000-0003-0255-908902857584https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaMartínez Azcárate, LucíaVegas Chiyón, BeatrizORIGINALTSP_AE_2128.pdfTSP_AE_2128.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1198219https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef64e171-4d4d-48e0-a4b5-b160b774f459/download64b1627249842598a75ade238e29896cMD51TEXTTSP_AE_2128.pdf.txtTSP_AE_2128.pdf.txtExtracted texttext/plain46988https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3dee470d-f3d3-4c27-93f0-249b5d853884/download8db9f0c7b73375c44b1dd260f8603a05MD52THUMBNAILTSP_AE_2128.pdf.jpgTSP_AE_2128.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3512https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29e578e7-ff83-41b0-89f2-4291a0e64a1c/downloadf51d88a2dfbd614f730e65e57e1a080eMD5311042/5325oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53252023-11-20 10:08:18.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.261728
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).