Mapa con fotografías georreferenciadas de los daños causados por el Fenómeno del Niño costero 2017 en Piura
Descripción del Articulo
El trabajo presenta la elaboración de un mapa de fotos georreferenciadas de los daños causados por las intensas lluvias y el desborde del río Piura como consecuencia del Fenómeno El Niño Costero 2017 en Piura. El mapa se construye con la participación de los ciudadanos, quienes, a través de internet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrientes oceánicas (El Niño) -- Efectos de inundaciones Mapas geo referenciados Mapas temáticos |
Sumario: | El trabajo presenta la elaboración de un mapa de fotos georreferenciadas de los daños causados por las intensas lluvias y el desborde del río Piura como consecuencia del Fenómeno El Niño Costero 2017 en Piura. El mapa se construye con la participación de los ciudadanos, quienes, a través de internet, suben las fotos georreferenciadas a un álbum de Google. Estas fotos tienen un valor técnico pues registran los detalles de los daños causados en las calles, carreteras, campos de cultivo, casas, etc. y son seleccionadas previamente antes de subirlas a un mapa utilizando la aplicación Google Maps. El Mapa final es compartido y está a disposición de las autoridades y público en general para las acciones de rehabilitación y reconstrucción de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).