Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un manual de procedimientos y funciones del personal del área de créditos y cobranzas de una empresa del sector de Carga y Logística

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es la implementación de un manual de procedimientos del personal del área de créditos y cobranzas de una empresa de Carga y Logística. Debido a la naturaleza del negocio, esta cuenta con un gran número de transacciones y procesos que involucran a diferentes áreas, cuyas f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Valderrama, Evelyn Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas -- Planificación estratégica -- Manuales, etc.
Manuales administrativos -- Aplicación
Logística empresarial -- Planificación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es la implementación de un manual de procedimientos del personal del área de créditos y cobranzas de una empresa de Carga y Logística. Debido a la naturaleza del negocio, esta cuenta con un gran número de transacciones y procesos que involucran a diferentes áreas, cuyas funciones pueden verse afectadas si es que no se trabajan en conjunto, por lo cual debe haber un enfoque en la cooperación y coordinación entre estas para lograr sus objetivos como área y empresa. Asimismo, se desarrolló mediante un diagnóstico y análisis de información con herramientas como los ORK, COSO y conceptos de administración, el manual donde se implementaron tanto procedimientos para alcanzar una buena identificación de perfil de clientes, que puedan reducir los riesgos de impago como un buen seguimiento a los ingresos, aplicaciones y revisión de los estados de cuenta de clientes, donde se trabaja directamente con el área de finanzas. Finalmente, se identificaron puntos de mejora para poder optimizar las funciones y alcanzar resultados efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).