Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo proponer una metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero para la industria azucarera y de producción de etanol. La investigación busca sintetizar los estudios anteriores realizados acerca de diseño de este tipo de generador; con la finalidad de pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calderas de vapor -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Bagazo de caña -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Biocombustibles -- Producción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Industria azucarera -- Subproductos -- Producción -- Perú -- Tesis inéditas 647.38 |
id |
UDEP_fbab2d1a59889479dcc1774837ee6d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2205 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Saavedra García Zabaleta, RafaelAndrade Liviapoma, Carlos EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.2015-10-06T00:00:07Z2015-10-06T00:00:07Z2015-10-052015-01Andrade, C. (2015). Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2205La tesis tiene como objetivo proponer una metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero para la industria azucarera y de producción de etanol. La investigación busca sintetizar los estudios anteriores realizados acerca de diseño de este tipo de generador; con la finalidad de proponer una metodología básica con proyección a futuras optimizaciones para reducir el margen de error en el diseño y aumentar el nivel de detalle. Finalmente, se concluye que la metodología planteada es válida, ya que al comparar resultados con la hoja de especificaciones (Data Sheet) de calderas ocuotubular bagacera de Bioenergía del Chira S.A. estos muestran concordancia.Tesis (Ingeniero Mecánico Eléctrico)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica, 2015.4,61 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Carlos Enrique Andrade LiviapomaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCalderas de vapor -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasBagazo de caña -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasBiocombustibles -- Producción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasIndustria azucarera -- Subproductos -- Producción -- Perú -- Tesis inéditas647.38Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagaceroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTIME_184.pdf.txtIME_184.pdf.txtExtracted texttext/plain102619https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/059e8fb4-8957-4924-8ac3-75dd7c62428c/downloadfcc0e3bc4364abd219571c66cfaa1340MD54ORIGINALIME_184.pdfapplication/pdf4831895https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18484076-46c8-4ec8-8a5f-c39a4ae30695/download5fd7f06567a0acef8969da19db5deed0MD51THUMBNAILIME_184.pdf.jpgIME_184.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20775https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/186566f0-7661-45cd-9348-362bfe2c21fc/download4e1ba2eca79d220738eb924e40e663d0MD5511042/2205oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/22052025-03-15 18:40:48.775https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
title |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
spellingShingle |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero Andrade Liviapoma, Carlos Enrique Calderas de vapor -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Bagazo de caña -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Biocombustibles -- Producción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Industria azucarera -- Subproductos -- Producción -- Perú -- Tesis inéditas 647.38 |
title_short |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
title_full |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
title_fullStr |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
title_full_unstemmed |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
title_sort |
Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero |
author |
Andrade Liviapoma, Carlos Enrique |
author_facet |
Andrade Liviapoma, Carlos Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra García Zabaleta, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Liviapoma, Carlos Enrique |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Calderas de vapor -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Bagazo de caña -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Biocombustibles -- Producción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Industria azucarera -- Subproductos -- Producción -- Perú -- Tesis inéditas |
topic |
Calderas de vapor -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Bagazo de caña -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Biocombustibles -- Producción -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Industria azucarera -- Subproductos -- Producción -- Perú -- Tesis inéditas 647.38 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
647.38 |
description |
La tesis tiene como objetivo proponer una metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero para la industria azucarera y de producción de etanol. La investigación busca sintetizar los estudios anteriores realizados acerca de diseño de este tipo de generador; con la finalidad de proponer una metodología básica con proyección a futuras optimizaciones para reducir el margen de error en el diseño y aumentar el nivel de detalle. Finalmente, se concluye que la metodología planteada es válida, ya que al comparar resultados con la hoja de especificaciones (Data Sheet) de calderas ocuotubular bagacera de Bioenergía del Chira S.A. estos muestran concordancia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-06T00:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-06T00:00:07Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Andrade, C. (2015). Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2205 |
identifier_str_mv |
Andrade, C. (2015). Metodología de diseño de un generador de vapor acuotubular bagacero. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Mecánico Eléctrica. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2205 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Enrique Andrade Liviapoma |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Carlos Enrique Andrade Liviapoma Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,61 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/059e8fb4-8957-4924-8ac3-75dd7c62428c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18484076-46c8-4ec8-8a5f-c39a4ae30695/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/186566f0-7661-45cd-9348-362bfe2c21fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcc0e3bc4364abd219571c66cfaa1340 5fd7f06567a0acef8969da19db5deed0 4e1ba2eca79d220738eb924e40e663d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818037222440960 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).