¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?

Descripción del Articulo

En la cultura jurídica es común leer y escuchar hablar de conflictos entre derechos fundamentales, para significar aquellos casos en los que un derecho fundamental se encuentra enfrentado a otro derecho fundamental. Esta figura, hoy casi universalmente aceptada, es puesta a juicio en el presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos políticos y civiles -- Jurisprudencia -- Perú
Derechos fundamentales
D342.22
id UDEP_fb615e9be7e9aa272b7921b432ef4d0d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1911
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Castillo Córdova, LuisUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2014-09-30T17:00:07Z2014-09-30T17:00:07Z2005-01Castillo, L. (2005). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Cuestiones Constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional, (12), 99-119.Castillo, L. (2010). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? RAE Jurisprudencia: revista de análisis especializado de jurisprudencia, 3(28), 85-105.Castillo, L. (2012). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Revista Jurídica de Thomson Reuters, 2, 99-805-835.1405-9193https://hdl.handle.net/11042/1911En la cultura jurídica es común leer y escuchar hablar de conflictos entre derechos fundamentales, para significar aquellos casos en los que un derecho fundamental se encuentra enfrentado a otro derecho fundamental. Esta figura, hoy casi universalmente aceptada, es puesta a juicio en el presente trabajo. Se analiza la doctrina que concibe a los derechos como realidades que pueden entrar en contradicción, para criticar no sólo sus postulados filosóficojurídicos, sino también los mecanismos de solución que se proponen. Se dan a conocer nuevos criterios de interpretación de los derechos constitucionales, de modo que en lugar de aparecer como derechos enfrentados entre sí, puedan ser interpretados como derechos que posibilitan y exigen una convivencia armoniosa.0,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraCuestiones Constitucionales: revista mexicana de derecho constitucionalAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerechos políticos y civiles -- Jurisprudencia -- PerúDerechos fundamentalesD342.22¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?info:eu-repo/semantics/articleArtículo9911912TEXTExisten_los_llamados_conflictos.pdf.txtExisten_los_llamados_conflictos.pdf.txtExtracted texttext/plain81850https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fd8eadf-0cbb-46d3-9fa0-cdffcf1afc74/download10a88e1fdd67995f0d340d484b7c5fcfMD54ORIGINALExisten_los_llamados_conflictos.pdfExisten_los_llamados_conflictos.pdfArtículo principalapplication/pdf748336https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cc491e7-9dfb-4a3d-987f-1eb8d1004c2c/download5761c10d9f09b50e29f3dc051ef3b131MD53THUMBNAILExisten_los_llamados_conflictos.pdf.jpgExisten_los_llamados_conflictos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4250https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df6198c4-e11a-4467-a5a4-3348acc55251/download21e1fc94ebcdbc28c9ea66b3cdf1f50cMD5511042/1911oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19112023-11-20 09:34:38.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
title ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
spellingShingle ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
Castillo Córdova, Luis
Derechos políticos y civiles -- Jurisprudencia -- Perú
Derechos fundamentales
D342.22
title_short ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
title_full ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
title_fullStr ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
title_full_unstemmed ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
title_sort ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales?
author Castillo Córdova, Luis
author_facet Castillo Córdova, Luis
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Córdova, Luis
dc.subject.es.fl_str_mv Derechos políticos y civiles -- Jurisprudencia -- Perú
Derechos fundamentales
topic Derechos políticos y civiles -- Jurisprudencia -- Perú
Derechos fundamentales
D342.22
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D342.22
description En la cultura jurídica es común leer y escuchar hablar de conflictos entre derechos fundamentales, para significar aquellos casos en los que un derecho fundamental se encuentra enfrentado a otro derecho fundamental. Esta figura, hoy casi universalmente aceptada, es puesta a juicio en el presente trabajo. Se analiza la doctrina que concibe a los derechos como realidades que pueden entrar en contradicción, para criticar no sólo sus postulados filosóficojurídicos, sino también los mecanismos de solución que se proponen. Se dan a conocer nuevos criterios de interpretación de los derechos constitucionales, de modo que en lugar de aparecer como derechos enfrentados entre sí, puedan ser interpretados como derechos que posibilitan y exigen una convivencia armoniosa.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-30T17:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-30T17:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.es.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, L. (2005). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Cuestiones Constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional, (12), 99-119.
Castillo, L. (2010). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? RAE Jurisprudencia: revista de análisis especializado de jurisprudencia, 3(28), 85-105.
Castillo, L. (2012). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Revista Jurídica de Thomson Reuters, 2, 99-805-835.
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv 1405-9193
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1911
identifier_str_mv Castillo, L. (2005). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Cuestiones Constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional, (12), 99-119.
Castillo, L. (2010). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? RAE Jurisprudencia: revista de análisis especializado de jurisprudencia, 3(28), 85-105.
Castillo, L. (2012). ¿Existen los llamados conflictos entre derechos fundamentales? Revista Jurídica de Thomson Reuters, 2, 99-805-835.
1405-9193
url https://hdl.handle.net/11042/1911
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv Cuestiones Constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Castillo Córdova
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Luis Castillo Córdova
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,81 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fd8eadf-0cbb-46d3-9fa0-cdffcf1afc74/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cc491e7-9dfb-4a3d-987f-1eb8d1004c2c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df6198c4-e11a-4467-a5a4-3348acc55251/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10a88e1fdd67995f0d340d484b7c5fcf
5761c10d9f09b50e29f3dc051ef3b131
21e1fc94ebcdbc28c9ea66b3cdf1f50c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819042009907200
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).