La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano
Descripción del Articulo
En el Perú, el Código civil guarda silencio respecto de la aplicación de la mora en las obligaciones de no hacer. Esto conlleva a plantearse si el solo silencio basta para descartar la aplicación del régimen moratorio en las obligaciones negativas. ¿Existen argumentos para respaldar su aplicabilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones (Derecho civil) -- Análisis Mora (Derecho) -- Legislación Incumplimiento de obligaciones D346.2 |
id |
UDEP_f9aecfd9d4055357aab5adc430553397 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3633 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Herrada Bazán, VíctorVásquez Sotomayor, Aarón MoisésUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-09-19T17:50:46Z2018-09-19T17:50:46Z2018-09-192018-06Vásquez, A. (2018). La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3633En el Perú, el Código civil guarda silencio respecto de la aplicación de la mora en las obligaciones de no hacer. Esto conlleva a plantearse si el solo silencio basta para descartar la aplicación del régimen moratorio en las obligaciones negativas. ¿Existen argumentos para respaldar su aplicabilidad?. De esta manera, la tesis realiza un análisis de la mora en el Código civil peruano con la finalidad de comprender si es viable la aplicación del régimen mora a todo tipo de obligaciones. Para lo cual, se presentan una serie de argumentos que permiten la aplicación de la mora en obligaciones negativas, donde se puede defender que el régimen moratorio que dicha ley recoge puede ser aplicable a este tipo de obligaciones a través de una interpretación analógica, sin necesidad de modificación legislativa alguna. La investigación determina que la aplicación del régimen moratorio en obligaciones negativas es útil en materia de traslado de los riesgos sobrevenidos y, adicionalmente, en materia de cláusula penal y de indemnización por daños.0,96 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aarón Moisés Vásquez SotomayorCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPObligaciones (Derecho civil) -- AnálisisMora (Derecho) -- LegislaciónIncumplimiento de obligacionesD346.2La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_122.pdfDER_122.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1006802https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c53b3595-45ad-4c84-bde2-77ef5c7211ab/downloadf9a3abe05653f57bfdefa5f5e981d076MD51TEXTDER_122.pdf.txtDER_122.pdf.txtExtracted texttext/plain102094https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f21a66b-9ca9-47d8-b712-75c48fe16209/downloaddde84e8cce7f3035cae5b393f4a1e25aMD54THUMBNAILDER_122.pdf.jpgDER_122.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23399https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/217bccd6-8840-4a94-8154-594c2e678d51/download477822410b4d7ecb685c7eaa6e562b02MD5511042/3633oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36332025-03-15 21:13:40.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
title |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
spellingShingle |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano Vásquez Sotomayor, Aarón Moisés Obligaciones (Derecho civil) -- Análisis Mora (Derecho) -- Legislación Incumplimiento de obligaciones D346.2 |
title_short |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
title_full |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
title_fullStr |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
title_full_unstemmed |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
title_sort |
La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano |
author |
Vásquez Sotomayor, Aarón Moisés |
author_facet |
Vásquez Sotomayor, Aarón Moisés |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrada Bazán, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Sotomayor, Aarón Moisés |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Obligaciones (Derecho civil) -- Análisis Mora (Derecho) -- Legislación Incumplimiento de obligaciones |
topic |
Obligaciones (Derecho civil) -- Análisis Mora (Derecho) -- Legislación Incumplimiento de obligaciones D346.2 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.2 |
description |
En el Perú, el Código civil guarda silencio respecto de la aplicación de la mora en las obligaciones de no hacer. Esto conlleva a plantearse si el solo silencio basta para descartar la aplicación del régimen moratorio en las obligaciones negativas. ¿Existen argumentos para respaldar su aplicabilidad?. De esta manera, la tesis realiza un análisis de la mora en el Código civil peruano con la finalidad de comprender si es viable la aplicación del régimen mora a todo tipo de obligaciones. Para lo cual, se presentan una serie de argumentos que permiten la aplicación de la mora en obligaciones negativas, donde se puede defender que el régimen moratorio que dicha ley recoge puede ser aplicable a este tipo de obligaciones a través de una interpretación analógica, sin necesidad de modificación legislativa alguna. La investigación determina que la aplicación del régimen moratorio en obligaciones negativas es útil en materia de traslado de los riesgos sobrevenidos y, adicionalmente, en materia de cláusula penal y de indemnización por daños. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-19T17:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-19T17:50:46Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-19 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vásquez, A. (2018). La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3633 |
identifier_str_mv |
Vásquez, A. (2018). La mora en las obligaciones negativas. Argumentos para su aplicación en el Código civil peruano (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3633 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Aarón Moisés Vásquez Sotomayor |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Aarón Moisés Vásquez Sotomayor Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,96 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c53b3595-45ad-4c84-bde2-77ef5c7211ab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f21a66b-9ca9-47d8-b712-75c48fe16209/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/217bccd6-8840-4a94-8154-594c2e678d51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9a3abe05653f57bfdefa5f5e981d076 dde84e8cce7f3035cae5b393f4a1e25a 477822410b4d7ecb685c7eaa6e562b02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818884511694848 |
score |
13.447134 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).