Exportación Completada — 

Estudio del sistema de limpieza de gases de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo plantear un sistema de limpieza de gases producidos por el gasificador de la Universidad de Piura, reto en cuanto a eficiencia y metodología. Para lo cual, se ejecuta la construcción de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante y adquirir sistemas de medición. En ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chuquilin, Luis Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa -- Gasificación
Biomasa -- Investigaciones
Gasógenos -- Investigaciones
621.4
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo plantear un sistema de limpieza de gases producidos por el gasificador de la Universidad de Piura, reto en cuanto a eficiencia y metodología. Para lo cual, se ejecuta la construcción de un gasificador de lecho fluidizado burbujeante y adquirir sistemas de medición. En tanto, se realiza un análisis de los resultados obtenidos en distintas pruebas del gasificador mencionado y se reseñan las condiciones de operación y rango de componentes. Por último, se plantea un sistema de limpieza para el gasificador construido, teniendo como fin práctico, el acondicionamiento del gas para su uso en un motor de combustión interna, compuesto por tres ciclones rotacionales y un filtro de arena, con lo cual, se cumplirían los requerimientos mínimos del syngas producido para ser usados en motores de combustión interna. Se concluye que el sistema de limpieza propuesto reduce los niveles de partículas, alquitranes y otros contaminantes, permitiendo el uso del gas producido por el gasificador de la Universidad de Piura en motores de combustión interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).