Aplicación de procesamiento de imágenes para clasificación de granos de cacao según su color interno

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga el desarrollo de un sistema que realice la clasificación de grano de cacao orgánico intacto según su color interno utilizando imágenes hiperespectrales. Se desarrolla un software para la adquisición y procesamiento de las imágenes de los granos de cacao en tiempo real, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Maza, Gabriela Isamar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao -- Investigaciones
Cacao -- Control automático
Procesamiento de imágenes -- Técnicas digitales
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga el desarrollo de un sistema que realice la clasificación de grano de cacao orgánico intacto según su color interno utilizando imágenes hiperespectrales. Se desarrolla un software para la adquisición y procesamiento de las imágenes de los granos de cacao en tiempo real, lo que incluye el desarrollo de algoritmos para la segmentación de las imágenes y determinación de índices espectrales. Para facilitar las pruebas de todo el sistema desarrolla una interfaz amigable que permita al usuario visualizar los resultados de la clasificación del grano de cacao según su color interno utilizando índices espectrales. El resultado de esta investigacón es un sistema para la clasificación de granos de cacao intactos según su color interno, utilizando técnicas de procesamiento de imágenes hiperespectrales y un clasificador Linear SVM, con un porcentaje de acierto de 85.7% en un total de 300 imágenes evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).