Exportación Completada — 

Proyecto de aprendizaje basado en el enfoque Reggio Emilia para desarrollar hábitos de autocuidado en niños de cuatro años de la Institución Educativa Nido Días Felices

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje basado en el enfoque Reggio Emilia, cuya finalidad es desarrollar hábitos de autocuidado en niños de cuatro años de la Institución Educativa Nido Días Felices. El proyecto surge ante la necesidad de contextualizar a los niños sobre un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Silva, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) -- Hábitos y conducta
Orden (Virtud) -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) -- Hábitos y conducta
Niños -- Hábitos y conducta -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje basado en el enfoque Reggio Emilia, cuya finalidad es desarrollar hábitos de autocuidado en niños de cuatro años de la Institución Educativa Nido Días Felices. El proyecto surge ante la necesidad de contextualizar a los niños sobre un nuevo virus que amenazaba la salud de la población, así también las medidas de prevención y hábitos de autocuidado fundamentales para no ser contagiados del virus que con anterioridad eran desconocidas o muy poca practicadas por un gran porcentaje de alumnos. Por lo tanto, el fin del proyecto fue de concientizar a los niños de cuatro años sobre cómo cuidar su salud y la de su familia. En la propuesta participaron como autores directos los docentes a cargo del aula, los niños de cuatro años y como actores indirectos los padres de familia del aula en referencia. Los resultados fueron: los niños incorporaron hábitos de autocuidado como higiene personal y orden. Finalmente, el trabajo se sustenta en el marco teórico basado en la filosofía Reggio Emilia a través de la cual se implementó estrategias de aprendizaje en las seis sesiones de aprendizaje para promover el autocuidado en los niños de cuatro años, tomando en cuenta los hábitos de higiene personal y hábitos del orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).