La función de la estética en el proceso de enseñanza - aprendizaje de niños y niñas de segundo ciclo de Educación Inicial según la filosofía de Reggio Emilia

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en la función que tiene la estética en el proceso de enseñanzaaprendizaje de niños y niñas de segundo ciclo de Educación Inicial según la filosofía Reggio Emilia. La investigación se realizó en base a un estudio documental y tiene como objetivo responder de qué manera in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bertie Pflucker, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar
Educación de niños
Arte--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Estética--Estudio y enseñanza
Métodos de enseñanza--Italia
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina se centra en la función que tiene la estética en el proceso de enseñanzaaprendizaje de niños y niñas de segundo ciclo de Educación Inicial según la filosofía Reggio Emilia. La investigación se realizó en base a un estudio documental y tiene como objetivo responder de qué manera influye la función de la estética en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A medida que pasa el tiempo, profesionales buscan nuevas metodologías para centrar su enseñanza y formas innovadoras de provocar los ambientes basado en los intereses de los niños y niñas. Por lo tanto, el presente trabajo se enfoca en sistematizar y mostrar la influencia que tiene la estética dentro de la calidad educativa y como se presta atención a los procesos de los niños y niñas de manera individual, teniendo una imagen potente de la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).