Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima

Descripción del Articulo

El incremento de patologías, adicciones y casos de suicidio en adolescentes en el Perú, fueron el motor de la investigación. Con la firme convicción que la educación en el verdadero amor y a temprana edad es una herramienta esencial para conseguir que los futuros adolescentes lleguen a esta etapa co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Romero, Luz Nathali, Cardenas Alza, Luz Emilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanza
Cuerpo humano -- Aspectos religiosos
Estudiantes -- Educación primaria
372.372
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UDEP_f201fd83e43979a8936d8cd49e53634b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7122
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
title Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
spellingShingle Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
Barrientos Romero, Luz Nathali
Imagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanza
Cuerpo humano -- Aspectos religiosos
Estudiantes -- Educación primaria
372.372
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
title_full Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
title_fullStr Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
title_full_unstemmed Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
title_sort Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
author Barrientos Romero, Luz Nathali
author_facet Barrientos Romero, Luz Nathali
Cardenas Alza, Luz Emilia
author_role author
author2 Cardenas Alza, Luz Emilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briceño de Caminati, Mariela
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Romero, Luz Nathali
Cardenas Alza, Luz Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv Imagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanza
Cuerpo humano -- Aspectos religiosos
Estudiantes -- Educación primaria
topic Imagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanza
Cuerpo humano -- Aspectos religiosos
Estudiantes -- Educación primaria
372.372
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 372.372
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El incremento de patologías, adicciones y casos de suicidio en adolescentes en el Perú, fueron el motor de la investigación. Con la firme convicción que la educación en el verdadero amor y a temprana edad es una herramienta esencial para conseguir que los futuros adolescentes lleguen a esta etapa con un sentido amplio y auténtico de lo que significa el valor de sus cuerpos a fin de que logren un comportamiento más asertivo y coherente, con la información presentada en este trabajo de investigación, basado en la Teología del cuerpo de Karol Wojtyla. El objetivo fundamental es proponer un programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano, dirigido a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Educación Básica Regular, ubicada en el distrito de Ate, en la provincia de Lima-Perú. La metodología de investigación de la presente tesis es de tipo cualitativo, por la profundidad de conocimiento que se desea obtener, conocimiento que se obtuvo mediante el análisis de entrevistas, clasificadas en veintitrés peguntas abiertas realizadas a las profesoras encargadas de la tutoría y psicóloga de dichos grados. Después de revisar las respuestas de los profesores sobre la comprensión que tienen los estudiantes sobre el significado de su cuerpo y el valor que le atribuyen, se observa un conocimiento limitado y superficial en lo que respecta a este tema, por lo que se recomienda aplicar el programa “Mi cuerpo revela quién soy” que enriquecerá y ampliará el conocimiento acerca del valor real y pleno del cuerpo dirigido a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, a fin de lograr una transmisión efectiva del programa, se profundizará en los conceptos relacionados con las modalidades femenina y masculina, el pudor y la complementariedad. Se destacarán estos temas debido a la existencia de un conocimiento subjetivo y escasamente informado entre los estudiantes. Para respaldar el marco teórico, se considerarán conceptos de autores especializados en este tema, como Karol Wojtyla, Burgos, Brage, Viladrich, Ashour, Evert y Stefanick, entre otros, que contribuirán significativamente a enriquecer la investigación de este trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T20:52:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T20:52:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Barrientos, L. Y Cardenas, L. (2024). Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima (Trabajo de investigación de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7122
identifier_str_mv Barrientos, L. Y Cardenas, L. (2024). Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima (Trabajo de investigación de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7122
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Ate (Lima), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2747611-907b-43c1-9545-0639f4148dd4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f85511-1fc2-4105-a35d-693c81e43bfc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf446d57-dbae-4c15-933b-f2426345105d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/548b0276-af15-488a-99b1-7e04b9fa444e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfb767c4-9a0b-404a-bd63-5b73b8d3d333/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fc34c06-6720-4f68-b562-7c13fe7cdb70/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a44bdc70-ab6b-4cb4-8106-de01e8252690/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/031131c0-189a-440b-9e90-993cb8453b18/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a13022b6-4191-4a14-b539-a312f060b926/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d3a1d40-5518-4276-910a-72dbc0ecb6f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43ff8c7fac161fc11fa74d2bbaa4d973
f5e83a91a27b07c5624e3651c95dd38e
50702bc45df31f114e46a07a374e8c7f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
b386c2e5cfc9a1c1acb5c6a31977e127
9d3f48944a54cd3e535f1f552d2797d5
0215c72b9bf6bebf47da9f570d545ea3
49320b38d1f1092615e8ea9077477cdb
cd1ddff448da3a0d872da20fd49a663a
dcb913d21a03dd7032419e267b306fb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818324388610048
spelling Briceño de Caminati, MarielaBarrientos Romero, Luz NathaliCardenas Alza, Luz EmiliaAte (Lima), Perú2025-02-03T20:52:36Z2025-02-03T20:52:36Z2024-06Barrientos, L. Y Cardenas, L. (2024). Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima (Trabajo de investigación de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7122El incremento de patologías, adicciones y casos de suicidio en adolescentes en el Perú, fueron el motor de la investigación. Con la firme convicción que la educación en el verdadero amor y a temprana edad es una herramienta esencial para conseguir que los futuros adolescentes lleguen a esta etapa con un sentido amplio y auténtico de lo que significa el valor de sus cuerpos a fin de que logren un comportamiento más asertivo y coherente, con la información presentada en este trabajo de investigación, basado en la Teología del cuerpo de Karol Wojtyla. El objetivo fundamental es proponer un programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano, dirigido a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Educación Básica Regular, ubicada en el distrito de Ate, en la provincia de Lima-Perú. La metodología de investigación de la presente tesis es de tipo cualitativo, por la profundidad de conocimiento que se desea obtener, conocimiento que se obtuvo mediante el análisis de entrevistas, clasificadas en veintitrés peguntas abiertas realizadas a las profesoras encargadas de la tutoría y psicóloga de dichos grados. Después de revisar las respuestas de los profesores sobre la comprensión que tienen los estudiantes sobre el significado de su cuerpo y el valor que le atribuyen, se observa un conocimiento limitado y superficial en lo que respecta a este tema, por lo que se recomienda aplicar el programa “Mi cuerpo revela quién soy” que enriquecerá y ampliará el conocimiento acerca del valor real y pleno del cuerpo dirigido a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, a fin de lograr una transmisión efectiva del programa, se profundizará en los conceptos relacionados con las modalidades femenina y masculina, el pudor y la complementariedad. Se destacarán estos temas debido a la existencia de un conocimiento subjetivo y escasamente informado entre los estudiantes. Para respaldar el marco teórico, se considerarán conceptos de autores especializados en este tema, como Karol Wojtyla, Burgos, Brage, Viladrich, Ashour, Evert y Stefanick, entre otros, que contribuirán significativamente a enriquecer la investigación de este trabajo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPImagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanzaCuerpo humano -- Aspectos religiososEstudiantes -- Educación primaria372.372https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Matrimonio y FamiliaUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesMaestría en Matrimonio y FamiliaRectoradoInstituto de Ciencias para la FamiliaÁrea de Matrimonio y Familia4104926608272301https://orcid.org/0000-0002-2561-337802641496https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314497Guillen del Río, Carlos EnriqueBriceño de Caminati, MarielaLlauce Ontaneda, Cynthia MelissaORIGINALMAE_ICF_MyF-L_013.pdfMAE_ICF_MyF-L_013.pdfArchivo principalapplication/pdf1114340https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2747611-907b-43c1-9545-0639f4148dd4/download43ff8c7fac161fc11fa74d2bbaa4d973MD51Autorizaciones-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1111952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f85511-1fc2-4105-a35d-693c81e43bfc/downloadf5e83a91a27b07c5624e3651c95dd38eMD52Reporte-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf1385929https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf446d57-dbae-4c15-933b-f2426345105d/download50702bc45df31f114e46a07a374e8c7fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/548b0276-af15-488a-99b1-7e04b9fa444e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51TEXTMAE_ICF_MyF-L_013.pdf.txtMAE_ICF_MyF-L_013.pdf.txtExtracted texttext/plain102060https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfb767c4-9a0b-404a-bd63-5b73b8d3d333/downloadb386c2e5cfc9a1c1acb5c6a31977e127MD510Autorizaciones-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.txtAutorizaciones-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fc34c06-6720-4f68-b562-7c13fe7cdb70/download9d3f48944a54cd3e535f1f552d2797d5MD512Reporte-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.txtReporte-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.txtExtracted texttext/plain101878https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a44bdc70-ab6b-4cb4-8106-de01e8252690/download0215c72b9bf6bebf47da9f570d545ea3MD514THUMBNAILMAE_ICF_MyF-L_013.pdf.jpgMAE_ICF_MyF-L_013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21432https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/031131c0-189a-440b-9e90-993cb8453b18/download49320b38d1f1092615e8ea9077477cdbMD511Autorizaciones-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.jpgAutorizaciones-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28650https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a13022b6-4191-4a14-b539-a312f060b926/downloadcd1ddff448da3a0d872da20fd49a663aMD513Reporte-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.jpgReporte-Barrientos_Romero-Cardenas_Alza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16594https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d3a1d40-5518-4276-910a-72dbc0ecb6f5/downloaddcb913d21a03dd7032419e267b306fb7MD51511042/7122oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71222025-03-15 19:02:38.475https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).