Programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano para estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Ate – Lima
Descripción del Articulo
El incremento de patologías, adicciones y casos de suicidio en adolescentes en el Perú, fueron el motor de la investigación. Con la firme convicción que la educación en el verdadero amor y a temprana edad es una herramienta esencial para conseguir que los futuros adolescentes lleguen a esta etapa co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen del cuerpo en niños -- Estudio y enseñanza Cuerpo humano -- Aspectos religiosos Estudiantes -- Educación primaria 372.372 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El incremento de patologías, adicciones y casos de suicidio en adolescentes en el Perú, fueron el motor de la investigación. Con la firme convicción que la educación en el verdadero amor y a temprana edad es una herramienta esencial para conseguir que los futuros adolescentes lleguen a esta etapa con un sentido amplio y auténtico de lo que significa el valor de sus cuerpos a fin de que logren un comportamiento más asertivo y coherente, con la información presentada en este trabajo de investigación, basado en la Teología del cuerpo de Karol Wojtyla. El objetivo fundamental es proponer un programa sobre el significado esponsalicio del cuerpo humano, dirigido a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una institución educativa privada de Educación Básica Regular, ubicada en el distrito de Ate, en la provincia de Lima-Perú. La metodología de investigación de la presente tesis es de tipo cualitativo, por la profundidad de conocimiento que se desea obtener, conocimiento que se obtuvo mediante el análisis de entrevistas, clasificadas en veintitrés peguntas abiertas realizadas a las profesoras encargadas de la tutoría y psicóloga de dichos grados. Después de revisar las respuestas de los profesores sobre la comprensión que tienen los estudiantes sobre el significado de su cuerpo y el valor que le atribuyen, se observa un conocimiento limitado y superficial en lo que respecta a este tema, por lo que se recomienda aplicar el programa “Mi cuerpo revela quién soy” que enriquecerá y ampliará el conocimiento acerca del valor real y pleno del cuerpo dirigido a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, a fin de lograr una transmisión efectiva del programa, se profundizará en los conceptos relacionados con las modalidades femenina y masculina, el pudor y la complementariedad. Se destacarán estos temas debido a la existencia de un conocimiento subjetivo y escasamente informado entre los estudiantes. Para respaldar el marco teórico, se considerarán conceptos de autores especializados en este tema, como Karol Wojtyla, Burgos, Brage, Viladrich, Ashour, Evert y Stefanick, entre otros, que contribuirán significativamente a enriquecer la investigación de este trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).