Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil

Descripción del Articulo

La cuantificación del daño moral es un tema complicado y polémico, ya que, valorar un daño moral es entrar al campo de lo subjetivo, por lo que la afectación del mismo no puede ser cuantificada de manera objetiva, resultando difícil establecer criterios uniformes que permitan determinar de manera ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Carrera, María Alejandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños morales -- Jurisprudencia -- Análisis
Indemnización (Derecho procesal civil) -- Jurisprudencia -- Análisis
D346.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_f121475e431a53b763dd35fd5e35d49f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7361
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
title Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
spellingShingle Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
Castro Carrera, María Alejandra Milagros
Daños morales -- Jurisprudencia -- Análisis
Indemnización (Derecho procesal civil) -- Jurisprudencia -- Análisis
D346.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
title_full Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
title_fullStr Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
title_full_unstemmed Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
title_sort Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil
author Castro Carrera, María Alejandra Milagros
author_facet Castro Carrera, María Alejandra Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lescano Feria, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Carrera, María Alejandra Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Daños morales -- Jurisprudencia -- Análisis
Indemnización (Derecho procesal civil) -- Jurisprudencia -- Análisis
topic Daños morales -- Jurisprudencia -- Análisis
Indemnización (Derecho procesal civil) -- Jurisprudencia -- Análisis
D346.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D346.5
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La cuantificación del daño moral es un tema complicado y polémico, ya que, valorar un daño moral es entrar al campo de lo subjetivo, por lo que la afectación del mismo no puede ser cuantificada de manera objetiva, resultando difícil establecer criterios uniformes que permitan determinar de manera justa y equitativa el monto de la indemnización. En tal sentido, la presente investigación apunta mediante el análisis de 10 casaciones civiles a precisar los criterios que son empleados por los jueces para evaluar el daño en las resoluciones expedidas en Corte Suprema, con la finalidad de ir dando cuenta cuál de ellos podría ser de utilidad a nuestro sistema judicial. Tal es así que, actualmente para los casos de daño moral, nuestro Código Civil en el artículo 1984 señala ciertos criterios que han de tenerse en cuenta para establecer la compensación por esa clase de perjuicio, sin embargo, dicha norma dista de brindar un panorama claro y preciso. Por el contrario, lo establecido en este artículo genera confusión entre los magistrados encargados de emitir su decisión respecto al monto que debe fijarse por el daño moral sufrido. Esta situación de incertidumbre y falta de lineamientos concretos representa un obstáculo para lograr una reparación justa y adecuada del daño moral. Los jueces afrontan la dificultad de cuantificar este tipo de perjuicio, que, por su propia naturaleza subjetiva y abstracta, resulta complejo de valorar de manera objetiva. Es por ello que, mediante la presente tesis se realiza un análisis crítico de los diferentes casos, contenidos en las casaciones civiles que se expondrán a lo largo de este trabajo, con el propósito de identificar las principales deficiencias que presenta el artículo 1984 del Código Civil y plantear alternativas que posibiliten la adopción de resoluciones más justas y precisas en relación a la indemnización por daño moral.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T23:17:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T23:17:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castro, M. (2025). Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7361
identifier_str_mv Castro, M. (2025). Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7361
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e04b751a-36b0-486c-a98a-85206db05871/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20ea742c-9f8f-4ba5-9b1c-0817bbf3a166/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/082b6f03-f1a1-4dbb-b0f7-3d4792b46bcf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82d8bd02-d185-4b82-a7f5-542002b4cd8d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de676a9-f169-4bfe-a05a-0ce0bc5ddcf3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89b4da4b-ca19-4aab-8632-d863a37b33b3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fae08710-538f-4216-8493-bde4e290efd0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5292a542-ed90-4e3b-b795-4d58f2374942/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8bbca1-e0a3-4e2e-b43e-a5a49dead28c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/922bdc68-f630-4336-a6e6-194ec480ad83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f47e3ab6b3f8fa3553dd3e22f6789b57
b9080089e58eb00e067ef7d383f4c22f
017bcec2a7708b93aabddd85ef5a1f0a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
90abcda6492a0f63f0aceb2cca850560
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8bbbb5704f17d46cf7f1670397c339a4
ae94a13b2d177b53dad019db4e9975f3
5b90f02f4b45c6662eda138e58ff8470
164e480d1cda9aaf5fe453a9a85ebbb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818854824411136
spelling Lescano Feria, PatriciaCastro Carrera, María Alejandra MilagrosPerú2025-06-19T23:17:09Z2025-06-19T23:17:09Z2025-06Castro, M. (2025). Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civil (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7361La cuantificación del daño moral es un tema complicado y polémico, ya que, valorar un daño moral es entrar al campo de lo subjetivo, por lo que la afectación del mismo no puede ser cuantificada de manera objetiva, resultando difícil establecer criterios uniformes que permitan determinar de manera justa y equitativa el monto de la indemnización. En tal sentido, la presente investigación apunta mediante el análisis de 10 casaciones civiles a precisar los criterios que son empleados por los jueces para evaluar el daño en las resoluciones expedidas en Corte Suprema, con la finalidad de ir dando cuenta cuál de ellos podría ser de utilidad a nuestro sistema judicial. Tal es así que, actualmente para los casos de daño moral, nuestro Código Civil en el artículo 1984 señala ciertos criterios que han de tenerse en cuenta para establecer la compensación por esa clase de perjuicio, sin embargo, dicha norma dista de brindar un panorama claro y preciso. Por el contrario, lo establecido en este artículo genera confusión entre los magistrados encargados de emitir su decisión respecto al monto que debe fijarse por el daño moral sufrido. Esta situación de incertidumbre y falta de lineamientos concretos representa un obstáculo para lograr una reparación justa y adecuada del daño moral. Los jueces afrontan la dificultad de cuantificar este tipo de perjuicio, que, por su propia naturaleza subjetiva y abstracta, resulta complejo de valorar de manera objetiva. Es por ello que, mediante la presente tesis se realiza un análisis crítico de los diferentes casos, contenidos en las casaciones civiles que se expondrán a lo largo de este trabajo, con el propósito de identificar las principales deficiencias que presenta el artículo 1984 del Código Civil y plantear alternativas que posibiliten la adopción de resoluciones más justas y precisas en relación a la indemnización por daño moral.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDaños morales -- Jurisprudencia -- AnálisisIndemnización (Derecho procesal civil) -- Jurisprudencia -- AnálisisD346.5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criterios para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral para una correcta reparación civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público47565952https://orcid.org/0000-0001-6040-922843713071https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaLescano Feria, PatriciaSánchez Raygada, Carlos HugoORIGINALDER_2514.pdfDER_2514.pdfArchivo principalapplication/pdf965613https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e04b751a-36b0-486c-a98a-85206db05871/downloadf47e3ab6b3f8fa3553dd3e22f6789b57MD51Autorización-Castro_Carrera.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf321342https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20ea742c-9f8f-4ba5-9b1c-0817bbf3a166/downloadb9080089e58eb00e067ef7d383f4c22fMD53Reporte-Castro_Carrera.pdfReporte de turnitinapplication/pdf995107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/082b6f03-f1a1-4dbb-b0f7-3d4792b46bcf/download017bcec2a7708b93aabddd85ef5a1f0aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82d8bd02-d185-4b82-a7f5-542002b4cd8d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2514.pdf.txtDER_2514.pdf.txtExtracted texttext/plain102196https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de676a9-f169-4bfe-a05a-0ce0bc5ddcf3/download90abcda6492a0f63f0aceb2cca850560MD55Autorización-Castro_Carrera.pdf.txtAutorización-Castro_Carrera.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89b4da4b-ca19-4aab-8632-d863a37b33b3/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte-Castro_Carrera.pdf.txtReporte-Castro_Carrera.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fae08710-538f-4216-8493-bde4e290efd0/download8bbbb5704f17d46cf7f1670397c339a4MD59THUMBNAILDER_2514.pdf.jpgDER_2514.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18105https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5292a542-ed90-4e3b-b795-4d58f2374942/downloadae94a13b2d177b53dad019db4e9975f3MD56Autorización-Castro_Carrera.pdf.jpgAutorización-Castro_Carrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29977https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba8bbca1-e0a3-4e2e-b43e-a5a49dead28c/download5b90f02f4b45c6662eda138e58ff8470MD58Reporte-Castro_Carrera.pdf.jpgReporte-Castro_Carrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15674https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/922bdc68-f630-4336-a6e6-194ec480ad83/download164e480d1cda9aaf5fe453a9a85ebbb8MD51011042/7361oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73612025-06-20 03:02:17.277https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).