Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia la presunta colisión o conflicto entre dos o más derechos fundamentales y si, ante ese panorama, es necesario e inevitable el sacrifico de un derecho por otro, o si es posible lograr una armonización entre los derechos que, aparentemente, constituyen un conflicto. El estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos políticos y civiles -- Análisis Jurisprudencia constitucional -- Derecho comparado D342.22 |
id |
UDEP_f11e14a59ea832e82dfca0a9a480b862 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4586 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Hakansson Nieto, Carlos GuillermoPacherres Arellano, Marly YeraldyneUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2020-09-14T23:53:09Z2020-09-14T23:53:09Z2020-09-142020-03Pacherres, M. (2020). Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4586La presente tesis estudia la presunta colisión o conflicto entre dos o más derechos fundamentales y si, ante ese panorama, es necesario e inevitable el sacrifico de un derecho por otro, o si es posible lograr una armonización entre los derechos que, aparentemente, constituyen un conflicto. El estudio comienza con una descripción de los términos que son la base del tema, objeto de estudio, tales como: derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales, así como la determinación e interpretación de los derechos fundamentales y posterior delimitación de la concretización de los mismos. Seguidamente, se analiza la real existencia de un conflicto entre dos o más derechos fundamentales y las soluciones planteadas frente a dicho panorama conflictual. Finalmente, se realiza un estudio comparativo de la jurisprudencia nacional y supranacional a fin de examinar la postura que asume tanto el Tribunal Constitucional Peruano como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En conclusión, la investigación postula que los derechos fundamentales sean tratados e interpretados de manera armoniosa.1,14 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marly Yeraldyne Pacherres ArellanoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerechos políticos y civiles -- AnálisisJurisprudencia constitucional -- Derecho comparadoD342.22Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_167.pdfDER_167.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1191655https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e8dbf5-a372-43c5-967b-3acf42a6fb26/download408c654dc647aca879a4838bf61006b3MD51TEXTDER_167.pdf.txtDER_167.pdf.txtExtracted texttext/plain268643https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e954f703-ae0c-4c53-b9e3-e16bd5c9e63b/download30ceea091bd4a569f0e4351e002b3bb7MD52THUMBNAILDER_167.pdf.jpgDER_167.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3482https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a7903ba-75ee-4404-860f-caeca9486b4a/downloaddd0e0a5f8f2126f4794969f33fa9a218MD5311042/4586oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45862023-11-20 11:32:13.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
title |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
spellingShingle |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos Pacherres Arellano, Marly Yeraldyne Derechos políticos y civiles -- Análisis Jurisprudencia constitucional -- Derecho comparado D342.22 |
title_short |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
title_full |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
title_fullStr |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
title_full_unstemmed |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
title_sort |
Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos |
author |
Pacherres Arellano, Marly Yeraldyne |
author_facet |
Pacherres Arellano, Marly Yeraldyne |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacherres Arellano, Marly Yeraldyne |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Derechos políticos y civiles -- Análisis Jurisprudencia constitucional -- Derecho comparado |
topic |
Derechos políticos y civiles -- Análisis Jurisprudencia constitucional -- Derecho comparado D342.22 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.22 |
description |
La presente tesis estudia la presunta colisión o conflicto entre dos o más derechos fundamentales y si, ante ese panorama, es necesario e inevitable el sacrifico de un derecho por otro, o si es posible lograr una armonización entre los derechos que, aparentemente, constituyen un conflicto. El estudio comienza con una descripción de los términos que son la base del tema, objeto de estudio, tales como: derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales, así como la determinación e interpretación de los derechos fundamentales y posterior delimitación de la concretización de los mismos. Seguidamente, se analiza la real existencia de un conflicto entre dos o más derechos fundamentales y las soluciones planteadas frente a dicho panorama conflictual. Finalmente, se realiza un estudio comparativo de la jurisprudencia nacional y supranacional a fin de examinar la postura que asume tanto el Tribunal Constitucional Peruano como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En conclusión, la investigación postula que los derechos fundamentales sean tratados e interpretados de manera armoniosa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-14T23:53:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-14T23:53:09Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pacherres, M. (2020). Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4586 |
identifier_str_mv |
Pacherres, M. (2020). Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4586 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Marly Yeraldyne Pacherres Arellano |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Marly Yeraldyne Pacherres Arellano Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,14 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e8dbf5-a372-43c5-967b-3acf42a6fb26/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e954f703-ae0c-4c53-b9e3-e16bd5c9e63b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a7903ba-75ee-4404-860f-caeca9486b4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
408c654dc647aca879a4838bf61006b3 30ceea091bd4a569f0e4351e002b3bb7 dd0e0a5f8f2126f4794969f33fa9a218 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819268121690112 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).