Algunos comentarios sobre el llamado "Conflicto de Derechos", la persona como punto medio y una mirada a la postura de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente al presunto conflicto de derechos
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia la presunta colisión o conflicto entre dos o más derechos fundamentales y si, ante ese panorama, es necesario e inevitable el sacrifico de un derecho por otro, o si es posible lograr una armonización entre los derechos que, aparentemente, constituyen un conflicto. El estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos políticos y civiles -- Análisis Jurisprudencia constitucional -- Derecho comparado D342.22 |
Sumario: | La presente tesis estudia la presunta colisión o conflicto entre dos o más derechos fundamentales y si, ante ese panorama, es necesario e inevitable el sacrifico de un derecho por otro, o si es posible lograr una armonización entre los derechos que, aparentemente, constituyen un conflicto. El estudio comienza con una descripción de los términos que son la base del tema, objeto de estudio, tales como: derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales, así como la determinación e interpretación de los derechos fundamentales y posterior delimitación de la concretización de los mismos. Seguidamente, se analiza la real existencia de un conflicto entre dos o más derechos fundamentales y las soluciones planteadas frente a dicho panorama conflictual. Finalmente, se realiza un estudio comparativo de la jurisprudencia nacional y supranacional a fin de examinar la postura que asume tanto el Tribunal Constitucional Peruano como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En conclusión, la investigación postula que los derechos fundamentales sean tratados e interpretados de manera armoniosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).