Un caso de internacionalización y constitucionalización: las libertades de expresión e información en la jurisprudencia del TEDH y en la del TC
Descripción del Articulo
En el ordenamiento constitucional español las normas constitucionales que reconocen derechos fundamentales deben interpretarse a la luz de la norma internacional ratificada por España. Esto supone que el intérprete no podrá definir el contenido constitucionalmente protegido de los derechos fundament...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libertad de información -- Derecho internacional Libertad de expresión -- Derecho internacional D348.55 |
| Sumario: | En el ordenamiento constitucional español las normas constitucionales que reconocen derechos fundamentales deben interpretarse a la luz de la norma internacional ratificada por España. Esto supone que el intérprete no podrá definir el contenido constitucionalmente protegido de los derechos fundamentales al margen de lo que –entre otros– la Convención Europea de Derechos Humanos haya dispuesto sobre los referidos derechos. Corolario necesario de esta premisa es que en la referida determinación se ha de tomar en cuenta también los criterios hermenéuticos definidos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como intérprete vinculante de la mencionada Convención internacional. De este modo, a la innegable constitucionalización del ordenamiento jurídico español, se ha de agregar un nuevo carácter: el de su internacionalización, en la medida que cada vez más y con mayor fuerza criterios de justicia internacional son introducidos en la justicia constitucional nacional. Buena muestra de esta nueva característica se verifica en la delimitación constitucional del contenido de las libertades de expresión e información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).