Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821)
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo hacer una aproximación sobre los conocimientos, prácticas y espacios de la medicina desarrollada en Piura durante las últimas décadas del virreinato del Perú, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la proclamación de la Independencia en 1821; y en lo espacial, se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina -- Historia Hospitales -- Perú -- Piura -- Historia Perú -- Historia -- Virreinato, 1750-1821 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
UDEP_ec8d73486debad3fba4b2410438ef082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6965 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
title |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
spellingShingle |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) Laos Levaggi, Adriana Isabel Medicina -- Historia Hospitales -- Perú -- Piura -- Historia Perú -- Historia -- Virreinato, 1750-1821 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
title_full |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
title_fullStr |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
title_sort |
Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) |
author |
Laos Levaggi, Adriana Isabel |
author_facet |
Laos Levaggi, Adriana Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Navarro, Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laos Levaggi, Adriana Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina -- Historia Hospitales -- Perú -- Piura -- Historia Perú -- Historia -- Virreinato, 1750-1821 |
topic |
Medicina -- Historia Hospitales -- Perú -- Piura -- Historia Perú -- Historia -- Virreinato, 1750-1821 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo hacer una aproximación sobre los conocimientos, prácticas y espacios de la medicina desarrollada en Piura durante las últimas décadas del virreinato del Perú, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la proclamación de la Independencia en 1821; y en lo espacial, se ubica en la ciudad de Piura, teniendo en cuenta su primera categoría como corregimiento (suprimido en 1784) y su segunda como partido perteneciente a la Intendencia de Trujillo. Se escoge este territorio no solo por ser reconocido por su actividad productiva-comercial, sino también por sus cualidades climáticas, que se evidencian en los beneficios que tenía para la salud de sus habitantes y quienes visitaban este lugar. Además de los testimonios de viajeros y autoridades que pasaron por Piura durante este periodo, se añaden otros documentos literarios, judiciales y pictóricos, que han aportado en la construcción de un panorama más complejo de los conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en esta región. Por otra parte, gracias a los movimientos intelectuales de la época como la Revolución Científica y la Ilustración, se observa que en este territorio, no solo confluían los saberes de la medicina europea, sino que también están presentes los conocimientos y prácticas de la medicina tradicional andina y la labor médica que lograron desarrollar los afrodescendientes, resultando así una medicina claramente mestiza. Estos conocimientos y prácticas médicas se ven materializados en el único establecimiento de salud en la ciudad durante el virreinato: el Hospital de Belén de Piura, el cual tuvo fama de ser visitado frecuentemente por enfermos locales y foráneos. Por último, se considera a otro espacio de vital importancia para el desarrollo de la medicina virreinal: el hogar, en donde la medicina doméstica se consolidó como un primer nivel para el tratamiento de enfermedades y la recuperación de la salud. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-08T21:47:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-08T21:47:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Laos, A. (2024). Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) (Tesis para optar el título de Licenciado en Artes Liberales con mención en Historia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Artes Liberales con mención en Historia. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6965 |
identifier_str_mv |
Laos, A. (2024). Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) (Tesis para optar el título de Licenciado en Artes Liberales con mención en Historia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Artes Liberales con mención en Historia. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6965 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73fc86a1-75eb-46b3-bbcc-f563f4a9f47b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de307541-c201-4b06-a452-a274ffc12242/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a6f2a4d-54b9-4b91-87de-520132a89583/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e440837-3aa6-4c85-aeb0-c15f76d4cda7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db70428-8e29-47e5-914e-326790ae5154/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19888bcf-a94e-4a68-a346-d860ebcfaa49/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a33d534-56a2-4504-9ce0-eae995fde6e8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e151d61-d930-4079-bd38-9a419dd44a02/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1429c28-f3e1-4f37-ad11-a8ab73dc26b8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff332646-776a-4180-85e6-c3dab0362986/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f64f561e8b00a0e3e1fbbfba3d0b032b ae55f39f20645e197c8d0984a4cefe80 f6b35f8095f12b7bce3acddbc09390eb bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 365762ddbc95d4861c2579f3e44b61ff e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b9095079e33b785bbcdee1e1107ee377 03b90c019cafc82ed43bccf994e94dc2 9c18b84a9dc4356a9dee4b2bff9b6c2f dcdda9c836aae9067a996ea0cea44e5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818998431088640 |
spelling |
Rosas Navarro, RuthLaos Levaggi, Adriana IsabelPiura, Perú2024-11-08T21:47:14Z2024-11-08T21:47:14Z2024-09Laos, A. (2024). Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821) (Tesis para optar el título de Licenciado en Artes Liberales con mención en Historia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Artes Liberales con mención en Historia. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6965La tesis tiene como objetivo hacer una aproximación sobre los conocimientos, prácticas y espacios de la medicina desarrollada en Piura durante las últimas décadas del virreinato del Perú, desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la proclamación de la Independencia en 1821; y en lo espacial, se ubica en la ciudad de Piura, teniendo en cuenta su primera categoría como corregimiento (suprimido en 1784) y su segunda como partido perteneciente a la Intendencia de Trujillo. Se escoge este territorio no solo por ser reconocido por su actividad productiva-comercial, sino también por sus cualidades climáticas, que se evidencian en los beneficios que tenía para la salud de sus habitantes y quienes visitaban este lugar. Además de los testimonios de viajeros y autoridades que pasaron por Piura durante este periodo, se añaden otros documentos literarios, judiciales y pictóricos, que han aportado en la construcción de un panorama más complejo de los conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en esta región. Por otra parte, gracias a los movimientos intelectuales de la época como la Revolución Científica y la Ilustración, se observa que en este territorio, no solo confluían los saberes de la medicina europea, sino que también están presentes los conocimientos y prácticas de la medicina tradicional andina y la labor médica que lograron desarrollar los afrodescendientes, resultando así una medicina claramente mestiza. Estos conocimientos y prácticas médicas se ven materializados en el único establecimiento de salud en la ciudad durante el virreinato: el Hospital de Belén de Piura, el cual tuvo fama de ser visitado frecuentemente por enfermos locales y foráneos. Por último, se considera a otro espacio de vital importancia para el desarrollo de la medicina virreinal: el hogar, en donde la medicina doméstica se consolidó como un primer nivel para el tratamiento de enfermedades y la recuperación de la salud.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMedicina -- HistoriaHospitales -- Perú -- Piura -- HistoriaPerú -- Historia -- Virreinato, 1750-1821https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Conocimientos, prácticas y espacios de la medicina en el norte del Virreinato del Perú: Piura (1750-1821)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Artes Liberales con mención en HistoriaUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesArtes liberales con mención en HistoriaFacultad de HumanidadesDepartamento de HumanidadesÁrea de Historia, Geografía y Arte72633923https://orcid.org/0000-0002-6504-246902823672https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222036Zegarra Moretti, CarlosElías Lequernaqué, Jorge PávelLossio Chávez, Jorge LuisORIGINALHUM-AL_HIS_2401.pdfArchivo principalapplication/pdf2316868https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73fc86a1-75eb-46b3-bbcc-f563f4a9f47b/downloadf64f561e8b00a0e3e1fbbfba3d0b032bMD53Autorización_Laos Levaggi.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf53423https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de307541-c201-4b06-a452-a274ffc12242/downloadae55f39f20645e197c8d0984a4cefe80MD54Reporte_Laos Levaggi.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2267215https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a6f2a4d-54b9-4b91-87de-520132a89583/downloadf6b35f8095f12b7bce3acddbc09390ebMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e440837-3aa6-4c85-aeb0-c15f76d4cda7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTHUM-AL_HIS_2401.pdf.txtHUM-AL_HIS_2401.pdf.txtExtracted texttext/plain102155https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5db70428-8e29-47e5-914e-326790ae5154/download365762ddbc95d4861c2579f3e44b61ffMD56Autorización_Laos Levaggi.pdf.txtAutorización_Laos Levaggi.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19888bcf-a94e-4a68-a346-d860ebcfaa49/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Reporte_Laos Levaggi.pdf.txtReporte_Laos Levaggi.pdf.txtExtracted texttext/plain102088https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a33d534-56a2-4504-9ce0-eae995fde6e8/downloadb9095079e33b785bbcdee1e1107ee377MD510THUMBNAILHUM-AL_HIS_2401.pdf.jpgHUM-AL_HIS_2401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14612https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e151d61-d930-4079-bd38-9a419dd44a02/download03b90c019cafc82ed43bccf994e94dc2MD57Autorización_Laos Levaggi.pdf.jpgAutorización_Laos Levaggi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25411https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1429c28-f3e1-4f37-ad11-a8ab73dc26b8/download9c18b84a9dc4356a9dee4b2bff9b6c2fMD59Reporte_Laos Levaggi.pdf.jpgReporte_Laos Levaggi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17591https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff332646-776a-4180-85e6-c3dab0362986/downloaddcdda9c836aae9067a996ea0cea44e5bMD51111042/6965oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69652025-03-08 03:02:11.979https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).