Deudas olvidadas : instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca recuperar de un cierto olvido el conocimiento de prácticas y tradiciones en el uso del crédito que han contribuido en buena parte a los antecedentes hispanoamericanos de endeudamiento y escasez de capitales crónicos. Los instrumentos básicos del crédito colonial formaron un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181561 https://doi.org/10.18800/9788489309760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito--Perú--1750-1820 Perú--Historia--Colonia--Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo busca recuperar de un cierto olvido el conocimiento de prácticas y tradiciones en el uso del crédito que han contribuido en buena parte a los antecedentes hispanoamericanos de endeudamiento y escasez de capitales crónicos. Los instrumentos básicos del crédito colonial formaron un sistema que por lo general no es concebido como tal por los historiadores, sino como un conjunto de elementos inconexos. Proponemos aquí, por el contrario, que este sistema -profundamente transformado a partir de 1750- dejó hondas huellas en el comportamiento financiero público y privado del otrora legendario virreinato del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).