Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar la factibilidad del transporte de sedimentos a través del vertedero de excedencias del Proyecto central hidroeléctrica Chaglla, situado en el centro-este de Perú (departamento de Huánuco), para su utilización como estructura de descolmatación del embalse, a fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3244 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Central Hidroeléctrica Chaglla (Huánuco) -- Proyectos hidráulicos Transporte de sedimentos Modelos hidráulicos -- Investigaciones 627.122 |
id |
UDEP_e9d3b47408ede6b0ce3d91f247fa0545 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3244 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgeRamos Cedano, CrisabelUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Chaglla (Huánuco), Perú2018-03-08T23:36:32Z2018-03-082017-11Ramos, C. (2017). Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3244La tesis tiene como objetivo analizar la factibilidad del transporte de sedimentos a través del vertedero de excedencias del Proyecto central hidroeléctrica Chaglla, situado en el centro-este de Perú (departamento de Huánuco), para su utilización como estructura de descolmatación del embalse, a fin de reafirmar esta función dentro del diseño original. Así mismo, se evaluará si para diversos escenarios se logra la descolmatación del embalse, como configuraciones de sedimento de fondo en diferentes elevaciones y diversos caudales con período de retorno de 1 o 2 años. Para esto, se desarrollaron una serie de ensayos hidráulicos programados para la evaluación cualitativa del funcionamiento de los túneles de vertedero, obteniendo resultados no satisfactorios, debido a que el volumen de sedimento purgado es muy inferior al volumen de sedimentos que ingresan anualmente a la presa, y los caudales de limpieza no se comparan a los ofrecidos por la naturaleza en la cantidad de tiempo necesario. Los resultados, producto de los ensayos realizados en el modelo físico, demuestran que el vertedero de excedencias no funciona como estructura de descolmatación del embalse.0,39 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crisabel Ramos CedanoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentral Hidroeléctrica Chaglla (Huánuco) -- Proyectos hidráulicosTransporte de sedimentosModelos hidráulicos -- Investigaciones627.122Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chagllainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-11-072018-11-07Ingeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_243_REST.pdfICI_243_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf409579https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f7ea62-9dc8-4fa1-8447-97874433df10/download966f4a86899e5a4fe559bc4095bc23b7MD51TEXTICI_243_REST.pdf.txtICI_243_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain16921https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75b208d4-8b14-43eb-99ab-f28f85b111b7/download48c8170dc05766197e71b445b3407680MD54THUMBNAILICI_243_REST.pdf.jpgICI_243_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23251https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8358fee-22c2-4c3a-9e88-4b0953e722a6/download1beaff29b05abbdfaa1e2bb13b2055d1MD5511042/3244oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32442025-03-15 20:28:27.166http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
title |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
spellingShingle |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla Ramos Cedano, Crisabel Central Hidroeléctrica Chaglla (Huánuco) -- Proyectos hidráulicos Transporte de sedimentos Modelos hidráulicos -- Investigaciones 627.122 |
title_short |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
title_full |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
title_fullStr |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
title_full_unstemmed |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
title_sort |
Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla |
author |
Ramos Cedano, Crisabel |
author_facet |
Ramos Cedano, Crisabel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Cedano, Crisabel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Central Hidroeléctrica Chaglla (Huánuco) -- Proyectos hidráulicos Transporte de sedimentos Modelos hidráulicos -- Investigaciones |
topic |
Central Hidroeléctrica Chaglla (Huánuco) -- Proyectos hidráulicos Transporte de sedimentos Modelos hidráulicos -- Investigaciones 627.122 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.122 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar la factibilidad del transporte de sedimentos a través del vertedero de excedencias del Proyecto central hidroeléctrica Chaglla, situado en el centro-este de Perú (departamento de Huánuco), para su utilización como estructura de descolmatación del embalse, a fin de reafirmar esta función dentro del diseño original. Así mismo, se evaluará si para diversos escenarios se logra la descolmatación del embalse, como configuraciones de sedimento de fondo en diferentes elevaciones y diversos caudales con período de retorno de 1 o 2 años. Para esto, se desarrollaron una serie de ensayos hidráulicos programados para la evaluación cualitativa del funcionamiento de los túneles de vertedero, obteniendo resultados no satisfactorios, debido a que el volumen de sedimento purgado es muy inferior al volumen de sedimentos que ingresan anualmente a la presa, y los caudales de limpieza no se comparan a los ofrecidos por la naturaleza en la cantidad de tiempo necesario. Los resultados, producto de los ensayos realizados en el modelo físico, demuestran que el vertedero de excedencias no funciona como estructura de descolmatación del embalse. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-08T23:36:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ramos, C. (2017). Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3244 |
identifier_str_mv |
Ramos, C. (2017). Análisis del transporte de sedimentos en vertedero de excedencias del proyecto Chaglla (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3244 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Crisabel Ramos Cedano |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Crisabel Ramos Cedano Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,39 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Chaglla (Huánuco), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f7ea62-9dc8-4fa1-8447-97874433df10/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75b208d4-8b14-43eb-99ab-f28f85b111b7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8358fee-22c2-4c3a-9e88-4b0953e722a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
966f4a86899e5a4fe559bc4095bc23b7 48c8170dc05766197e71b445b3407680 1beaff29b05abbdfaa1e2bb13b2055d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818823576846336 |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).