El joven Pedro Zulen y las conversaciones sobre la educación nacional (1909)
Descripción del Articulo
Desde inicios del siglo XX, se apreció un fenómeno particular en la Universidad Mayor de San Marcos: el ingreso de jóvenes estudiantes que provenían de familias de la pequeña burguesía. Con el transcurrir del tiempo, los nuevos estudiantes comenzaron a entrar en conflicto con los catedráticos y las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5579 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap1-p81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma universitaria |
Sumario: | Desde inicios del siglo XX, se apreció un fenómeno particular en la Universidad Mayor de San Marcos: el ingreso de jóvenes estudiantes que provenían de familias de la pequeña burguesía. Con el transcurrir del tiempo, los nuevos estudiantes comenzaron a entrar en conflicto con los catedráticos y las autoridades universitarias porque, en su interpretación, habían hecho de la universidad una torre de marfil alejada de los problemas sociales de las clases populares. Es así que los estudiantes de San Marcos comenzaron a organizarse hasta que en 1908 fundaron el Centro Universitario, la primera organización estudiantil que nucleó a todos los estudiantes de San Marcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).