Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal evaluar las pérdidas de carga en el sifón Samán, proporcionando un método de diseño alternativo al diseño analítico tradicional para sifones, mediante modelación numérica 3D con el uso del software Ansys CFX, contrastando los resultados con un método analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vertederos -- Investigaciones Estructuras hidráulicas -- Simulación por computadores Estructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos 627.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UDEP_e6a13dc0d6d292dc12a86e9335d8a4dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5529 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgePoblet Domenak, Diego AlexanderUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Samán (Piura), Perú2022-05-27T15:53:40Z2022-05-27T15:53:40Z2022-05-272022-05Poblet, D. (2022). Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5529La tesis tiene como objetivo principal evaluar las pérdidas de carga en el sifón Samán, proporcionando un método de diseño alternativo al diseño analítico tradicional para sifones, mediante modelación numérica 3D con el uso del software Ansys CFX, contrastando los resultados con un método analítico y mediciones en campo. Para el desarrollo del trabajo se recopiló información de las estructuras de estudio, el sifón Samán y el canal Norte, ubicados en la provincia de Sullana, Piura, así como de las ecuaciones que gobiernan la mecánica de fluidos usadas en hidráulica para su posterior aplicación en el cálculo analítico tradicional de pérdidas de carga en dicho sifón. Asimismo, se aborda el funcionamiento de la dinámica de fluidos computacional (CFD) para continuar con su aplicación a través del programa Ansys CFX mediante el cual fue simulado a lo largo de su paso por las estructuras en estudio, partiendo de la modelación de sus geometrías, discretización numérica, óptima configuración del dominio y solucionador obteniendo las pérdidas de carga totales. La simulación permite modificar los parámetros y obtener distintas soluciones ante posibles escenarios. Finalmente, se afirma que el método de simulación tiene numerosas ventajas si se sabe usar, si bien el tiempo empleado puede ser mayor comparado con un método analítico dependiendo de la precisión que se busque, los beneficios son mayores.6,80 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diego Alexander Poblet DomenakCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVertederos -- InvestigacionesEstructuras hidráulicas -- Simulación por computadoresEstructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos627.13https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil76797106https://orcid.org/0000-0002-5461-965616477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaReyes Salazar, JorgeORIGINALICI_2204.pdfICI_2204.pdfArchivo%20principalapplication/pdf7128754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b601e52-906b-4c2e-a8e3-de474a17f4e6/download6722848f87c057967de9b7c0e9634dbfMD51TEXTICI_2204.pdf.txtICI_2204.pdf.txtExtracted texttext/plain284709https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bda2ea1c-53df-4e98-999e-23198e442b02/download155024aa3dde948ea7310a88f78b2023MD52THUMBNAILICI_2204.pdf.jpgICI_2204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3217https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f25af9a-6aa3-4d01-804b-e5a5b074b4de/download554abfa643144e0705f353b7ef763103MD5311042/5529oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55292023-11-20 09:20:33.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
title |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
spellingShingle |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados Poblet Domenak, Diego Alexander Vertederos -- Investigaciones Estructuras hidráulicas -- Simulación por computadores Estructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos 627.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
title_full |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
title_fullStr |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
title_sort |
Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados |
author |
Poblet Domenak, Diego Alexander |
author_facet |
Poblet Domenak, Diego Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poblet Domenak, Diego Alexander |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Vertederos -- Investigaciones Estructuras hidráulicas -- Simulación por computadores Estructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos |
topic |
Vertederos -- Investigaciones Estructuras hidráulicas -- Simulación por computadores Estructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos 627.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.13 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo principal evaluar las pérdidas de carga en el sifón Samán, proporcionando un método de diseño alternativo al diseño analítico tradicional para sifones, mediante modelación numérica 3D con el uso del software Ansys CFX, contrastando los resultados con un método analítico y mediciones en campo. Para el desarrollo del trabajo se recopiló información de las estructuras de estudio, el sifón Samán y el canal Norte, ubicados en la provincia de Sullana, Piura, así como de las ecuaciones que gobiernan la mecánica de fluidos usadas en hidráulica para su posterior aplicación en el cálculo analítico tradicional de pérdidas de carga en dicho sifón. Asimismo, se aborda el funcionamiento de la dinámica de fluidos computacional (CFD) para continuar con su aplicación a través del programa Ansys CFX mediante el cual fue simulado a lo largo de su paso por las estructuras en estudio, partiendo de la modelación de sus geometrías, discretización numérica, óptima configuración del dominio y solucionador obteniendo las pérdidas de carga totales. La simulación permite modificar los parámetros y obtener distintas soluciones ante posibles escenarios. Finalmente, se afirma que el método de simulación tiene numerosas ventajas si se sabe usar, si bien el tiempo empleado puede ser mayor comparado con un método analítico dependiendo de la precisión que se busque, los beneficios son mayores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T15:53:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T15:53:40Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-27 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Poblet, D. (2022). Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5529 |
identifier_str_mv |
Poblet, D. (2022). Evaluación de las pérdidas de carga en el sifón Samán mediante modelación numérica y contraste de resultados (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5529 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Diego Alexander Poblet Domenak |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Diego Alexander Poblet Domenak Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
6,80 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Samán (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b601e52-906b-4c2e-a8e3-de474a17f4e6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bda2ea1c-53df-4e98-999e-23198e442b02/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f25af9a-6aa3-4d01-804b-e5a5b074b4de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6722848f87c057967de9b7c0e9634dbf 155024aa3dde948ea7310a88f78b2023 554abfa643144e0705f353b7ef763103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819004783362048 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).